Perspectiva bioética sobre la atención en salud a personas transgénero
DOI:
https://doi.org/10.18270/bp.v3i1.4738Palabras clave:
transgénero, servicios de salud, sentencia, bioética, justicia distributivaResumen
Propósito. Visibilizar problemas de la población trans en el escenario de la atención en salud, buscando generar un espacio de reflexión en el lector, con miras a mejorar la calidad de la atención sanitaria y que se resalte la importancia de integrar nuevas perspectivas con las que se concientice sobre las personas trans como sujetos de valores y derechos.
Contenidos. Se hace uso de un caso basado en experiencias contextualizado en la atención sanitaria a personas trans para exponer valores en conflicto entre el personal involucrado en la atención en salud y los pacientes trans. A partir de ello se plantean posibles cursos de acción buscando dar una guía para su resolución, proporcionando conceptos de interés para el entendimiento de la problemática.
Conclusiones. Se hace necesaria la implementación de estrategias educativas en escenarios formativos del personal relacionado con la atención sanitaria y en las entidades en cuyos espacios sucede dicha atención, estrategias que deben ser debidamente articuladas con políticas públicas que promuevan el enfoque diferencial en atención en salud, y con las cuales se asegure el acceso a servicios de salud eficientes y se reafirme la participación y validez de poblaciones diversas en la sociedad.
Referencias bibliográficas
Alcalá-Mercado, María Bernarda. 2020. “Teorías en estudios de hombres transgénero: una revisión de la literatura.” Revista Colombiana de Bioética 15 (2). https://doi.org/10.18270/rcb.v15i2.3054
Beauchamp, Tom y James Childress. 1994. Principios de ética biomédica. Masson.
Corte Constitucional de Colombia. 2014. “Sentencia T-804-14.” https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htm
Cuevas Silva, María, Juan Giovane Mendieta Izquierdo y Juan Carlos Ramírez Rodríguez. 2018. “Bioeditorial género y bioética: entre discursos e ideologías.” Revista Latinoamericana de Bioética 18 (35-2): 6-10.
DANE. 2023. “Mercado laboral de la población LGBT móvil febrero 2022 - enero 2023.” https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/mercado-laboral-de-la-poblacion-lgbt
Feito Grande, Lydia. 2011. “Fundamentos de Bioética, de Diego Gracia.” Bioética y Debate 64: 8-11.
Joya Ramirez, Nohora. 2016. “Dialogo bioética-derechos humanos y ética civil en el ejercicio de la ciudadanía: caso comunidad LGTB.” Revista Latinoamericana de Bioética 16 (31-2): 40. https://doi.org/10.18359/rlbi.1843
Rodriguez Paniagua, Jose. 1982. “J. S. Mill: su utilitarismo, su ética, su filosofía política.” Revista de Estudios Políticos 25: 7-24.
The Yogyakarta Principles. 2006. “Principios de Yogyakarta.” https://yogyakartaprinciples.org/
Unesco. 2006. Declaración universal bioética y humanos. Unesco.