https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/issue/feedHojas de El Bosque2021-02-22T14:01:36+00:00Ana María Orjuela-Acostarevistahojasdelbosque@unbosque.edu.coOpen Journal Systems<p>La Universidad El Bosque, consciente de la necesidad de fortalecer sus lazos con la sociedad y su proyección en el contexto, ha decidido crear un medio institucional de divulgación para difundir, en lenguaje claro y accesible, investigaciones, actividades académicas y acciones de responsabilidad social entre la comunidad universitaria. Surge así la Revista <em>Hojas de El Bosque, </em>ISSN: 2422-4235, que busca fomentar valores como la diversidad, la pluralidad, el pensamiento crítico y el compromiso social y ambiental, en consonancia con la Misión y Visión de la Institución.</p>https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/2968La coyuntura actual de la crisis del COVID-19 y su impacto en el mundo desde la perspectiva del marketing2020-09-18T15:57:17+00:00Germán Mauricio Rojas Sánchezgmrojas@unbosque.edu.coLuisa de los Ángeles Betancourt Castroldbetancourt@unbosque.edu.coHector Rodrigo Ospina Estupiñanhospinae@unbosque.edu.coAna Maria Córdobaacordobaa@unbosque.edu.coFredy Eduardo García Castrofegarcia@unbosque.edu.co<p>En la actualidad, países de todos los continentes se enfrentan a una serie de coyunturas que les obligan a redirigir sus acciones. el covid-19 se ha propagado de una manera rápida y letal, afectando de manera profunda la cotidianidad del ser humano, así como su calidad de vida y los hábitos y costumbres de la sociedad. este fenómeno de salud pública ha impactado en todo sentido las instancias de la dinámica económica y el marketing, afectando el comportamiento de consumo y llevándolo a unas cifras mucho más limitadas, con un consumo más racional, que apunta a la maximización de la fórmula valor vs. precio. Nuestro propósito es describir cómo pueden los profesionales del marketing convertirse en asesores de este nuevo mundo, revaluando los propósitos que hasta ahora motivaban sus acciones hacia nuevas estrategias centradas en el bien común.</p> <p><em> </em></p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3032Análisis del COVID - 19 en Colombia2020-12-10T20:26:07+00:00Héctor David Nietohnietom@unbosque.edu.co<p>La pandemia del covid-19 no solo ha afectado la salud y la educación; también ha ocasionado una grave crisis económica como resultado del cierre de empresas y negocios de todos los sectores. El confinamiento y las restricciones de movilidad, medidas tomadas por el Gobierno para disminuir el contacto social y la propagación del virus, son motivo de preocupación para empresarios, asalariados y trabajadores independientes, ante el deterioro de los negocios, la pérdida de capitales y empleos, la incertidumbre respecto de las inversiones proyectadas y la reducción del flujo de caja. Sumados, estos factores hacen que muchas empresas sean insostenibles en el tiempo, lo que plantea un panorama incierto para el país</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3035La logística, vital en tiempos de crisis2020-12-07T13:05:57+00:00Juan Harvey Castrojhcastro@unbosque.edu.co<p>En el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del covid-19, se destaca el papel de la logística como estrategia para el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad durante el confinamiento. Este artículo revisa la importancia de la logística urbana como solución que, al conectar a productores y consumidores por medio de los canales de distribución virtuales, se convierte en un factor vital para la supervivencia de ambos. Por último, caracteriza la cadena de valor que se ha generado por el creciente uso del comercio electrónico.</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3007El comercio internacional y la crisis del COVID-192020-09-29T20:09:44+00:00Yamile Andrea Montenegroymontegro@unbosque.edu.co<p>La crisis generada por la pandemia del covid-19 ha afectado la actividad empresarial y las economías, y como consecuencia el comercio internacional se ha visto notablemente disminuido. América Latina es una de las regiones más vulnerables, a causa de la fragilidad de sus economías y su tejido social. El comercio se constituye en un instrumento esencial para la reactivación económica, pero esto requiere la disposición de los Gobiernos a la cooperación internacional y la integración regional, con el ánimo de impulsar una recuperación con beneficios comunes a todos.</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/2962Pandemias y la economía del tráfico2020-10-20T19:29:43+00:00Pedro Nel Valbuena Hernándezpedronelvalbuena@yahoo.com<p>Este artículo elabora una reflexión acerca de los vínculos de la economía del tráfico y diversas pandemias acaecidas desde la edad antigua hasta el Covid-19. Las premisas se respaldan a partir de la literatura relacionada con la temática que se expone. La pandemia actual, reconstituye elementos analógicos con otras pandemias y, sugiere la tensión que emerge entre las medidas gubernamentales de atención a la contingencia y los efectos sobre el proceso económico.</p> <p> </p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/2985Igualdad de género: riesgos de la invisibilidad en tiempos del COVID-19.2020-09-14T19:51:27+00:00Oscar Hernán Vargas Villamizarovargasvi@unbosque.edu.coBlanca Viviana Adames Navarretebadames@unbosque.edu.co<p>Este artículo analiza los posibles efectos negativos de la pandemia del covid-19 en el compromiso global hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), con especial interés en el ods 5 (Igualdad de género) y su integración con el ods 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). Con tal fin, se abordan las situaciones actuales que pueden agudizar la “invisibilidad de la mujer” en la toma de decisiones de política pública, debido a su baja representación en altos cargos directivos, y se exponen situaciones ocurridas durante epidemias anteriores, como el ébola y el zika, para enfatizar la factibilidad de consecuencias como el incremento de la desigualdad laboral y salarial, la injusticia social y la violencia intrafamiliar. Sin embargo, también se resalta el papel de mujeres líderes que han desplegado una respuesta satisfactoria ante la emergencia, lo cual devela un escenario esperanzador para las generaciones actuales y futuras.</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3107La educación en tiempos de Covid-19: desafíos y oportunidades2020-07-15T17:00:11+00:00Antonio Alonsoantonioalonso@unbosque.edu.coLaura Inés Vásquezlaurainescontreras@gmail.com<p><em>Hojas de El Bosque</em> dialogó con Antonio Alonso González, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, sobre el escenario de la educación en economía y administración en tiempos de pandemia. Hablamos sobre los desafíos y las oportunidades que tiene la enseñanza de estas áreas en este momento de la historia. El rol de las ciencias económicas y administrativas y los aprendizajes que se están evidenciando actualmente.</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3242Compartir y reconocer al otro: las claves del liderazgo que exige el momento actual2020-10-06T19:45:08+00:00Alejandra Sorianoalejandra.sorianow@gmail.comIván Anzola Castilloanzolaivan@unbosque.edu.co<p>La experiencia y el perfil del profesor Iván Anzola Castillo, dan cuenta de una vida dedicada a la academia y la investigación: administrador de empresas de la Universidad Nacional, especialista en informática e investigación de operaciones. Fundador de Ascolfa, docente de una larga trayectoria en diferentes instituciones y coordinador del area organizacional en la Universidad del Bosque.</p> <p>Conversamos con él sobre sus perspectivas acerca del momento actual y cómo enfrentarlo desde un modelo de liderazgo que responda a los retos y desafíos que impone la coyuntura que estamos atravesando</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosquehttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/HEB/article/view/3283La pandemia del COVID-192020-11-27T19:56:43+00:00Nicolás Cuevas-Alvearcuevasnicolas@unbosque.edu.co<p>Editorial</p>2021-02-22T00:00:00+00:00Derechos de autor 2021 Hojas de El Bosque