Teorías en estudios de hombres transgénero: una revisión de la literatura

Theories in Transgender Men Studies: A Literature Review

Teorias em estudos de homens transgênero: uma revisão da literatura

Maria Bernarda Alcala-Mercado
Universidad Militar Nueva Granada, Colombia

Teorías en estudios de hombres transgénero: una revisión de la literatura

Revista Colombiana de Bioética, vol. 15, núm. 2, 2020

Universidad El Bosque

La revista pide la cesión de los derechos sobre los textos que aprueba para publicación. No obstante, permite los recursos para fines científicos, académicos o educativos, previa consulta al editor, con la petición de conceder la referencia completa al texto publicado en la revista, incluyendo siempre su DOI. También, la revista publica sus contenidos bajo el modelo de acceso abierto y protege todos sus manuscritos con una licencia Creative Commons 4.0. de atribución, no comercial y sin obras derivadas (BY-NC-ND).

Recepción: 10 Junio 2020

Aprobación: 26 Noviembre 2020

Publicación: 13 Diciembre 2020

Resumen: Propósito/ Contexto. Este artículo busca categorizar las teorías descritas en los estudios empíricos sobre los hombres transgénero, con el propósito de contribuir a los avances epistemológicos y metodológicos en bioética, mediante abordajes transdisciplinares.

Metodología/Enfoque. Se hace una revisión cualitativa de la literatura, de tipo narrativo, con objetivo y pregunta de investigación, búsqueda bibliográfica, recuperación de estudios, sistematización, selección, construcción de base de datos, análisis primario, evaluación y análisis por temas. La revisión abarca los estudios empíricos sobre los hombres transgénero que se encontraron en artículos publicados en revistas en PubMed, APA, DOAJ y SciELO, desde enero de 2010 a mayo de 2019, en español e inglés, y sin límite de diseño. Los artículos incluidos se clasificaron por tema emergente y por teoría, de acuerdo con el autor de la publicación.

Resultados/Hallazgos. De 79 artículos, 46 tuvieron un enfoque cuantitativo, 25 cualitativo y 8 mixto. Las temáticas emergentes se refieren a la discriminación, la diversidad, la educación, la identidad, el mercadeo, la salud, lo social y la violencia. Hay ausencia de fundamentos teóricos en 83.5 % de las publicaciones, en el 15.2 % lo teórico se describe indirectamente y apenas en un 3.85 % de las publicaciones, en el 15.2 % lo teórico se describe indirectamente y apenas en un 3.85 % las teorías se hacen explícitas, en particular en lo que se refiere a lo queer, al reconocimiento y a la identidad sexual y de género.

Discusión/Conclusión/Contribuciones. La producción empírica sobre los hombres transgénero carece de soporte teórico explícito, excepto en 3 artículos. Esto señala la necesidad de trabajar en desarrollos propios, desde la bioética, que impacten en la toma de decisiones individuales y colectivas.

Palabras clave: hombre transgénero, teorías queer, teorías del reconocimiento, bioética, revisión, discriminación, identidad sexual, identidad de género, queer.

Abstract: Purpose/Context. This article categorizes the theories described in empirical studies of transgender men to contribute to epistemological and methodological advances in bioethics from transdisciplinary approaches.

Method/Approach. We conducted a qualitative narrative literature review under a research objective and question, bibliographic search, study retrieval, systematization, selection, database construction, primary analysis, evaluation, and analysis by topic. The review encompasses empirical studies of transgender men in Spanish and English published in Pub-Med, APA, DOAJ, and Scielo between January 2010 and May 2019, with no design limits. The articles included were classified by emerging theme and by theory, according to their authors.

Results/Findings. Of 79 articles, 46 had a quantitative approach, 25 qualitative, and 8 mixed. The emerging themes are discrimination, diversity, education, health, identity, marketing, society, and violence. There is a lack of theoretical foundations in 83.5 % of the publications; theory is indirectly described in 15.2 % and explicitly described in 3.85 %, particularly queer, recognition, and gender and sexual identity theories.

Discussion/Conclusion/Contributions. Empirical production on transgender men lacks explicit theoretical basis, except for three articles, suggesting the need for own bioethics developments that have an impact on individual and collective decision-making.

Keywords: Transgender man, queer theories, theories of recognition, bioethics, review, discrimination, sexual identity, gender identity, queer.

Resumo: Objetivo/ Contexto. Este artigo busca categorizar as teorias descritas nos estudos epíricos sobre os homens transgênero, a fim de contribuir para os avanços epistemológicos e metodológicos da bioética, por meio de abordagens transdisciplinares.

Metodologia/Abordagem. Foi feita uma revisão qualitativa da literatura, do tipo narrativa, com o objetivo e questão de pesquisa, levantamento bibliográfico, recuperação de estudos, sistematização, seleção, construção de banco de dados, análise primária, avaliação e análise por tópicos. A revisão abrange os estudos empíricos sobre homens transgênero que foram achados em artigos publicados em revistas em PubMed, APA, DOAJ e SciELO, de janeiro desde 2010 a maio de 2019, em espanhol e inglês, e sem limites de design. Os artigos incluídos foram classificados por tema emergente e por teoria, de acordo com o autor da publicação.

Resultados/Descobertas. Dos 79 artigos, 46 tiveram uma abordagem quantitativa, 25 qualitativa e 8 mistas. Os temas emergentes referem-se à discriminação, diversidade, a educação, a identidade, o marketing, a saúde, o social e a violência. Há ausência de fundamentação teórica em 83,5 % das publicações, no 15,2 % o teórico é descrito indiretamente e apenas num 3,85 % as teorias são feitas explicitadas, principalmente no que diz respeito ao queer, ao reconhecimento e à identidade sexual. e de gênero.

Discussão/Conclusão/Contribuições. A produção empírica sobre os homens transgênero carece de suporte teórico explícito, exceto em 3 artigos. Isso assinala a necessidade de trabalharmos em desenvolvimentos próprios, a partir da bioética, que impactem na tomada de decisões individuais e coletivas.

Palavras-chave: bioética, discriminação identidade de gênero, identidade sexual, homem transgênero, teorias queer, teorias do reconhecimento, revisão, queer.

Introducción

La bioética, en su maduración de disciplina (Pinto-Bustamante 2010, 73) a ciencia, abarca dimensiones epistemológicas y gnoseológicas, que involucran su objeto de estudio, métodos, tecnología, y sus teorías (Bunge 1995, 96). Para ello son fundamentales los modelos y métodos empleados en sus procesos de investigación (Bunge 2018, 43), así como la apropiación que la bioética hace de conceptos de otras disciplinas, aún bajo distintos marcos teóricos como sucede con la filosofía y la medicina (Ferrer 2009, 35). Tampoco se pueden olvidar aspectos como el contexto geográfico, como es el caso de la bioética latinoamericana (Garrafa y Erig-Osório de Azambuja 2009, 73), los campos disciplina- res que la atraviesan, lo inter y lo transdisciplinar en ella (Osorio-García 2016, 123) y el marco de investigación científica que emplea (Callahan, 1995, 282). Ello apremia el desarollo de nuevas maneras en sus procesos deontológicos, reflexivos, investigativos y de formación, toda vez que el enfoque paradigmático empleado de modo tradicional (Hottois 1991), sucumbe a los dilemas plasmados según la bioética empleada (Manrique-Nava y Domínguez-Márquez 2007, 125). Así, para la toma de decisiones bajo un ajuste de principios —no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia (Beauchamp y Childress 1999)— , no se obvia la deliberación fundamentada (Gracia, 2000 21) y tampoco se evaden perspectivas distintas y complementarias en las apuestas que hace la bioética (Gracia-Guillén 2002, 27).

Para el conocimiento de una realidad objetiva es necesario el empleo de un método científico (Hernández-Hernández 2002, 161); aquí son necesarios los procesos sistemáticos, bien sea, que se empleen enfoques del método positivista, estructuralista, materialista histórico dialéctico, de teoría de sistemas (Reza-Becerril 1997), del enfoque tipo inductivo, deductivo, analítico, dialéctico, de concordancias y de diferencias (Ortiz-Uribe y García-Nieto, 2015) o de normas específicas que facilitan procesos sociales (Bunge, 2018). Del enfoque de investigación positivista, el método experimental es el pilar o aquellos derivados del uso de metodologías cuantitativas, las que emplean cuestionarios, inventarios, estudios demográficos y, en general, todo aquello que es susceptible de análisis estadísticos (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado y Baptista-Lucio, 2006). Por su parte, el enfoque de investigación hermenéutico sustenta su realidad mediante métodos cualitativos, que incluyen observación participante, entrevistas a profundidad, grupos focales, etcétera, y da lugar a datos de tipo descriptivo (palabras, conductas observables) (Taylor y Bodgan, 1987). Ambos métodos se hacen necesarios, integradores y complementarios (Rodríguez, Gil-Flores y García-Jiménez 1996), y no lejanos a la bioética.

Este artículo emplea un enfoque bioético-cognitivo, del tipo investigación documental —análisis documental, síntesis documental y hermenéutica (Peña-Vera y Pirela-Morillo 2007, 55)—, que en su análisis desglosa, analiza y revisa los constructos usados en los documentos incluidos, agrupando datos sistematizados mediante una matriz de recolección; en su modo hermenéutico, agrupa datos por temas y por teorías descritas por los autores de la publicación o por teorías percibidas por el investigador de este artículo, contribuyendo a consolidar posibles teorías propias a la bioética. Esta revisión narrativa-cualitativa, sobre los hombres transgénero, se enfoca desde la bioética de la salud de las poblaciones (Wikler 1997, 185; 2008, 78).

Los hombres transgénero, en adelante hombres T, objeto de esta búsqueda, son aquellas personas que se identifican con el género opuesto al de su sexo anatómico, siendo hombre transgénero-hombre T, aquellos nacidos con sexo biológico femenino y auto-identificados como género masculino-FtM y mujer transgénero, aquellos nacidos con sexo biológico masculino y auto-identificados como género femenino-MtF, que desde un enfoque de diversidad incluye varios tipos de transgénero, bien sea por identificación, deseo sexual, papel o rol como pareja (Adams et al. 2017, 165). Las teorías explicativas de esta diversidad sexual (Elliot 2009, 185) también son un producto de los métodos o de las metodologías empleadas para estudio sobre los transgénero (Binda y Balbastre-Benavent 2013, 179).

La población de hombres T es una minoría carente de estadísticas globales consolidadas o de censo mundial (Organización Panamericana de la Salud, 2011), por dificultades para clasificarlos entre lo femenino, masculino o en ausencia de género (Bakker et als. 1993, 237), generando exposición a situaciones injustas que los convierten en un grupo minoritario y vulnerable, de modo que un verdadero cambio anclado en la justicia social demanda sustentos teóricos fundamentados. Se cuestiona entonces, ¿cuáles teorías de la producción científica empírica sobre hombres transgénero soportan avances en bioética desde la justicia social en salud? Por tanto, las publicaciones se categorizaron por temas emergentes y por teorías descritas o percibidas como sustento a la investigación doctoral denominada “Teoría de justicia social en salud sobre la construcción de masculinidad en el cuerpo de hombres transgénero bogotanos mediante teoría fundamentada” del programa de doctorado en Bioética de la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá, Colombia.

Metodología

Revisión narrativa

Bajo el uso de métodos no propios de la bioética, se realizó una revisión de tipo narrativo (Popay 2006) mediante las siguientes etapas (Arksey y O’Malley, 2005): a) objetivo y pregunta de búsqueda; b) búsqueda bibliográfica; c) recuperación de estudios sin límite de diseño; d) sistematización de datos; e) selección de estudios; f) análisis primario; g) evaluación y análisis de temas y subtemas, empleando una sábana de datos producto de una revisión sistemática, incluyendo las bases de datos PubMed, APA, DOAJ y SciELO. La revisión se hizo bajo criterios de: a) temporalidad, entre enero de 2010 a mayo 2019 para todas las bases, excepto el DOAJ; b) idiomas, español e inglés; c) diseño, sin límite sobre estudios empíricos cuantitativos, cualitativos y mixtos; d) población, hombres transgénero sin límite de edad.

En todas las bases se usaron los mismos términos de búsqueda cambiando los items particulares de cada base. En el caso de PubMed, se buscaron documentos sobre humanos descartando por especies y otros animales, con los términos “Transgender man [or] Transgender men [not] Transgender woman [or] Transgender women”. Luego “[Not] Transgender man” y retirando los documentos no empíricos. Para la base APA se usaron los mismos términos, es decir: “Transgender man [or] Transgender men [not] Transgender woman [or] Transgender women”, descartando aquí documentos tipo magazin, reporte o informe, páginas web, boletines de noticias, amicus brief, guías, informes de grupo, panfletos, consejos políticos, notas de temas varios, informativos e instructivos, revisiones de literatura o sistemáticas, opinión de expertos, reflexión, o documentos referidos directamente a la mujer transgénero. Para la base Directory Open Access Journals (DOAJ), se usaron los mismos términos para buscar artículos empíricos y descartando revisiones. Finalmente, para la base de datos de SciELO, se usaron los términos pero se descartaron, además, guías de práctica clínica y documentos reflexivos (figura 1).

Diagrama de flujo propio; estrategia de búsqueda
Figura 1
Diagrama de flujo propio; estrategia de búsqueda
Fuente: elaboración propia.

Análisis de datos

Los artículos recuperados de manera directa fueron seleccionados según la propuesta de Van de Voorde y Léonard (2007), que se modificó para esta revisión particular (figura 1). Se diseñó y diligenció la matriz de sistematización de la información, con columnas para el nombre de la base de datos (SciELO, DOAJ, PubMed, APA), año de publicación (cronológico), autor (es), enfoque del artículo (cualitativo, cuantitativo o mixto), palabras clave y tema. Finalizada la búsqueda, se sistematizó la información según Popay (2006) y se hizo análisis temático según Van de Voorde y Leonard (2007).

Se adicionó una estrategia metodológica propia que incluyó la lectura del resumen del artículo seleccionado, para clasificarlo por tema emergente, con verificación del contenido completo del documento. Las palabras clave descritas en cada artículo y los términos sobre el contenido conceptual del artículo fueron empleados como constructos para la búsqueda temática de los soportes teóricos, en Google Scholar, de sus autores, año de divulgación, independientemente de su saber o disciplina. Se verificó duplicidad o el parecido del nombre de la teoría con otras teorías relacionadas, por autores, año de publicación, fuente, país de procedencia y significado de la teoría elegida, dando lugar a una matriz de almacenamiento con esta información (figura 2).

Aplicación de estrategia categorial sobre las teorías descritas y percibidas
Figura 2
Aplicación de estrategia categorial sobre las teorías descritas y percibidas
Fuente: elaboración propia.

Categorización temática

Se creó una matriz de almacenamiento con columnas que corresponden a: palabras clave originales de cada artículo y palabras de significado descritas en el contenido de cada documento. Se sistematizó la información y se verificó.

Categorización por teoría descrita y por teoría percibida

Se almacenó la información mediante una columna sobre la teoría descrita por el autor(es) del artículo original y una columna adicional para la teoría percibida por el investigador de este artículo.

Resultados

De la revisión

De la búsqueda en la base PubMed resultaron: a) inicialmente 1149 documentos generales; b) 1086 documentos en humanos, y se descartaron especies y otros animales; c) 735 artículos solo en journals; d) 264 artículos decantando por “[Not] Transgender man”; e) 64 artículos al retirar los no empíricos; f) 52 artículos finales al retirar 11 revisiones, reflexiones y opiniones de expertos.

De APA resultaron: a) 329 artículos iniciales; b) 43 incluidos al descartar 286 por ser otro tipo de documentos (39 artículos de magazín, 31 reportes o informes, 19 páginas web, 18 boletines de noticias, 11 amicus brief, 7 guías, 7 informes de grupo, 5 panfletos, 5 consejos políticos, 53 notas de temas varios, 65 informativos y 26 instructivos); c) se descartaron otros 33 artículos correspondientes a revisiones de literatura o sistemáticas, opinión de expertos, reflexión, o relacionados con la mujer transgénero; d) se seleccionaron, finalmente, 10 artículos empíricos sin distinción de diseño.

Con respecto al DOAJ se obtuvo: a) 20 artículos con base en términos similares; b) de estos se filtraron a 17 artículos empíricos, luego de descartar 3 revisiones. En la base de datos SciELO se encontró: a) 3 artículos por términos de búsqueda “Transgender man”, de los que se descartaron 2, por ser una guía de práctica clínica y otro de tipo reflexivo.

En total se consolidaron 79 artículos empíricos para la revisión. De los artículos empíricos sobre hombre transgénero, se encontraron 46 artículos con enfoque cuantitativo, 25 artículos cualitativos y 8 mixtos. De los 46 cuantitativos, 14 corresponden a DOAJ y 32 a PubMed. De los 25 artículos cualitativos, 9 corresponden a APA, 3 a DOAJ y 13 a PubMed. De los 8 restantes, con enfoque mixto, q procede de APA y 7 de PubMed.

De la categorización temática

La categorización temática correspondió a 50 artículos de salud, 3 de discriminación, 9 de identidad, 9 de familia, 1 de educación, 2 de diversidad, 2 sociales, 1 de violencia y 1 de mercadeo (tabla 1).

Clasificación por temas de los artículos de la revisión narrativa
Tabla 1
Clasificación por temas de los artículos de la revisión narrativa
Fuente: elaboración propia.

De la categorización por teorías descritas o percibidas

De los 79 artículos hay ausencia de fundamento teórico en 83,5 % (69/79) de la publicaciones; en el 15,2 % (12/79) se describe ese fundamento de manera indirecta y en el 3,85% de forma explícita. Estos últimos, lo que hacen explícitos sus fundamentos se refieren a las teorías queer(Chrisler et al. 2016, 1238), a las teorías de identidad sexual o de género (Gibtiah 2016, 349) y a las teorías de reconocimiento (Horton, Rydstrøm y Tonini 2015, 1059). Al respecto, en la tabla 2 se incluyen los autores, el año de publicación y las teorías descritas en cada artículo que se incluye en esta revisión.

Categorización por teorías descritas en los artículos de la revisión narrativa
Tabla 2
Categorización por teorías descritas en los artículos de la revisión narrativa
Fuente: elaboración propia.

Las teorías percibidas por la autora de esta revisión se basan en las palabras clave y en el contenido de los artículos, y de esta manera se logra identificar la fuerte relación del contenido de los artículos con relacionados con la identidad de género, seguida por los derechos, la vulnerabilidad, las formas de violencia, la salud, los servicios de salud y el riesgo en salud. Al respecto, tenemos mayor detalle en la tabla 3.

Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Tabla 3
Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Fuente: elaboración propia.

Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Tabla 3
Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Fuente: elaboración propia.

Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Tabla 3
Caracterización por autor, año y tema relacionado según palabras clave
Fuente: elaboración propia.

Discusión

Tanto en los artículos sin descripción directa de bases teóricas como en los artículos en los que se asocia de modo indirecto alguna teoría, las necesidades emergentes y reemergentes que viven los hombres transgénero, giran en torno a un asunto de identidad sexual y de género. Incluso en los artículos que describen directamente su base teórica, se concentran en teorías de identidad sexual y de género vinculada a las teorías de las minorías étnicas y sexuales, en teorías queer y teorías de reconocimiento, y sobre estas se profundizará a continuación.

Teorías de identidades sexuales y de género

Las teorías sobre las identidades sexuales y de género son pilares sobre los que descansa esta revisión. Son relevantes a la bioética toda vez que amplian la perspectiva del bioeticista sobre los hombres transgénero, sin limitarse al asunto de la autonomía, bien sea en el ámbito hospitalario, en la atención en salud hacia los hombres transgénero o en la toma de decisiones sobre los procedimientos encaminados a lograr esa alineación hacia la corporalidad con la que se identifican. Es relevante dar foco a todos los aspectos de la vida del hombre T, con las categorías que se identifican en esta revisión y que incluyen la identidad, la salud, la diversidad, la educación, la familia, el mercado, lo social y la violencia. Es decir, la connotación de identidad del hombre T lo atraviesa y trasciende, de modo que permea todos los aspectos de su vida. Su diversidad es similar a la de cualquier otra persona y es digno de derechos.

Las teorías de identidad sexual y de género sustentan el papel que desempeña una persona ante la sociedad. Esto se basa en el sistema sexo/género que, de modo sociohistórico y cultural, ha estado alineado con las características anatómicas y fisiológicas de la especie, que su vez se fundamentan en planos cromosómicos, génicos, hormonales y genitales y que, desde lo biológico, da lugar a hembras, machos y, un poco menos, a intersexuados —quienes poseen ambas características en su genitalidad (Rubin 1996). El género corresponde al significado que las sociedades le han dado a esos rasgos biológicos asociados con el sexo y, por tanto, es distinto entre las sociedades y se modifica con el tiempo, pues no existe una alineación constante y predictiva entre el sexo de índole anatómico y el género de índole cultural (Lamas 2000, 1). Los géneros básicos y más populares son el masculino y femenino, no obstante, la realidad abarca un amplio espectro entre estos dos (Halberstam 2008). Desde el feminismo de la igualdad, la mujer no nace como tal sino que se hace; esto es un hecho que se manifiesta en hombres como en mujeres, por su posibilidad de ser moldeados por la sociedad para cumplir papeles, mandatos y exclusiones (Beauvoir 2009) y, con ello, cualquier identidad desde la diversidad. Las expresiones de género, por su parte, son las manifestaciones que hace la persona de lo que socialmente desea comunicar, en relación a su género vivido y esto no siempre se alinea con el tipo de práctica sexual. De esta manera, podemos encontrar personas con cabello corto, que usen pantalones con anatomía de hembra, con identidad de hombre y con prácticas sexuales tanto con hombres como con mujeres. Estos matices no son raros o retorcidos, son solo manifestaciones de la riqueza del espectro relacional de la sexualidad, que tiene lugar en la vida real y que desborda a las teorías que sustentan esa misma realidad.

Desde los derechos sexuales y reproductivos y en el libre ejercicio de la sexualidad, desde el sistema sexo/género, indudablemente se usa el cuerpo que, por ser materia tangible, se emplea como herramienta o como objetivo relacional. Esto implica moldeamiento, adecuación y dominio mediante hormonas o procedimientos médico-quirúrgicos para modificar sus caracteres sexuales fenotípicos y asimilarse en su identidad, con lo que socialmente sería aceptado; es decir, con una corporalidad de macho o de hembra, con expresiones de hombre o mujer, masculinas o femeninas, y que, por tanto, en el caso del hombre T, implica una performativa propia (Vena 2017). Esto lo hace mediante la moda, como parte de la expresión del género en ese significado de la identidad (Jestratijević2016, 839), incluso si se tratase de un adulto mayor diverso, con la complejidad de su proceso de envejecimiento (Hess 2017, 1). Estos cambios corporales y comportamentales deben ser asumidos por el entorno como parte de esa nueva identidad en lo social, lo legal y lo jurídico y en cualquier ámbito de su vida, con respeto, tolerancia y aceptación de la diversidad.

La identidad se sustenta en la percepción que cada uno tiene de sí mismo y que surge cuando se cuestiona sobre quién se es (Erickson 1977). En este ejercicio, la identidad de género es de reciente conceptualización (Mischel 1973, 252;Chodorow 1999;Gilligan, 1982) y corresponde a la identificación interna del género que la persona autopercibe para sí misma. La identidad es privada, interna y es independiente del modo de vestir, actuar, andar o con quien se tienen relaciones sexuales. Puede ser atribuida a lo masculino, lo femenino o sobre cualquier espectro del género. De modo que son cisgénero quienes se alinean en su identidad con su corporalidad, en tanto que en personas transgénero está ausente esta alineación (Bornstein 1994). Así todo se vuelca al cuerpo, bien sea como objeto físico, como entidad con necesidades biológicas o como símbolo (Morris 1938).

En esta revisión se identifica que las teorías de identidad sexual y de género suceden a otras teorías que las complementan; están las teorías sobre los derechos humanos (Cviklová 2012, 45), sobre los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a la salud, a la vida, a la familia, que en el caso del hombre T se refiere a la fertilidad y a las tecnologías de reproducción (Armuand et al. 2017, 283), o a los cuidados de la diversidad o de la reproducción en estas personas por ser diversas (Hoffkling et al. 2017, 332), y a la paternidad mediante adopción por parte de padres diversos (Goldberg et al. 2014, 221) o al mercado queer como grupo particular de consumo (Eichler 2012, 1).

Las teorías sobre la salud se enfocan en los servicios de salud y en las actitudes que el personal sanitario manifiesta hacia las personas transgénero; también resaltan la necesidad creciente de plantear nuevas estrategias y fundamentaciones en la educación a quienes laboran en en esta área, como parte de la calidad en la atención en salud. Los cuidados en salud y, en general, lo que requieren los hombres T, debe ser incluido dentro de los servicios de salud a los que ellos tiene derecho (Pérez, Batalla y San Macario 2018). De lo contrario, esto da lugar a disparidades en la atención en salud, lo que impacta de modo negativo a los hombres T y aumenta las brechas en justicia social (Gil-Borrelli, et als. 2018, 184).

La necesidad de prestar servicios de salud libres de barreras de acceso a los hombres transgénero, son parte de las necesidades de cuidado (Pérez, Batalla y San Macario 2018), así como de los cuidados que ameritan los procesos de tránsito del hombre T dentro del sistema de salud, en todas sus estructuras, de modo que el desarrollo de su identidad sea pleno. La inequidad generada por tener una identidad sexual y de género diversa, afecta varias esferas de la vida del hombre T; su salud mental es una de ellas. De hecho, su identidad es asumida como un trastorno que debe ser manejado o abordado bajo estructuras rígidas heteronormativas. Esta patologización residual de este enfoque hegemónico se observa en todo aquello que se sale de la normatividad y en ello, está el hombre T.

Las teorías del riesgo en salud se ocupan de la exposición a conductas y comportamientos de riesgo, sin embargo, igual riesgo representa ser hombre T por la exposición a situaciones de homofobia (Carrol y Mendos 2017), estigma (Goffman 1963, 116), prejuicio (Allport 1962) y, en general, por su vulnerabilidad (Adger 2006, 268). El ser vulnerable parece convertirse en una espiral pues parte de que los hombres T sean vulnerables es debido a que son excluidos, la sociedad los relega en el libre uso de sus posibilidades (Adger 2006, 268), que se ven mermadas cuando se les compara con quienes son cisgénero o incluso de la misma comunidad LGBTI. Aquí es donde la bioética debe intervenir para jalonar y desacomodar esos procesos viciados, no solo en el ámbito reflexivo sino en la acción (Williams et al. 1999, 1019).

Hay estrategias y enfoques como el de la interseccionalidad (Cho, Crenshaw, McCall 2013, 785;Crenshaw 1989, 139), que emplea un análisis multicategorial para evaluar cómo se comportan de manera comparativa dos o más categorías aisladas o cuando se intersecan. Estos nuevos modos de análisis de categorías vinculadas al género pueden y deben ser explorados desde la bioética para avanzar en justicia social, desde una perspectiva que considere los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a la salud, en el que se incluyen los procedimientos quirúrgicos para lograr el alineamiento corporal hacia lo que se asume como propio de la masculinidad con la que se quieren identificar. Por otra parte, hay que considerar el derecho a la familia de los hombres T y los mecanismos que promueven o facilitan la realización de ese derecho, como son los servicios de inseminación, la criopreservación de óvulos, entre otros, dado que en la actualidad hay barreras de acceso.

Esta revisión busca contribuir no solo desde una postura individual sino desde un proceso sistemático en donde la producción científica tiene un peso que no puede ser desconocido por posturas que provienen de la hegemonía epistémica; en esa hegemonía no caben los modos diversos de ver el mundo ni su realidad social. El empleo, por parte de la bioética, de métodos de otras disciplinas, en este caso, mediante una revisión de la literatura de tipo cualitativo, puede reforzar y darle cuerpo a la argumentación que busca una mayor justicia social en salud, en torno a este grupo poblacional.

Teorías de las minorías sexuales y étnicas

Las minorías no tienen una definición internacional conjugada debido a las diversas situaciones que pueden vivir esas minorías, separadas del sector dominante de la población. Aunque el término “minoría” como lo emplean las Naciones Unidas en relación a los derechos humanos, se refiere, de modo general, a las minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas, de acuerdo con la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas, aprobada por la Asamblea General en su resolución 47/15, de 18 de diciembre de 1992, más tarde, de modo histórico, ese concepto para a cubrir a las minorías sexuales, pues todas las naciones tienen estas minorías (Naciones Unidas, 1992).

Una minoría se caracteriza por tener una posición no dominante, lo cual se refiere, en principio, a una minoría numérica. Un segundo rasgo es la voluntad de quienes pertenecen al grupo de preservar sus propias características y del deseo de que sean consideradas parte de ese grupo. Otro rasgo es el reconocimiento de la condición de minoría, lo que no incumbe exclusivamente al Estado sino a la sociedad misma donde conviven. Esto se refleja en una declaratoria para la protección hacia estas minorías, de su supervivencia y existencia y, con ello, de su derecho a la vida, y por otra parte, en la promoción y la protección de la identidad de esa minoría, de la igualdad y de su derecho a la no discriminación, así como a su participación efectiva y útil. La UNESCO (2005) lo manifiesta en la convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, en 2005. Así mismo el Comité de Derechos Humanos, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, Comité sobre los Derechos del Niño, entre otros, han trabajado sobre los derechos de las minorías y lo ratifica la Asamblea General de la Naciones Unidas en su Consejo de Derechos Humanos, en sus resoluciones 13/12 y 22/4, del 4 de diciembre de 2015, enfocadas en las minorías en contexto.

La teoría de las minorías la propone Sergei Moscovici (1996), como modelo alterno a un modelo funcionalista, vigente en ese momento, que sostenía que la influencia sobre la sociedad era ejercida desde las mayorías. Moscovici (1994, 163) indica que las minorías pueden ejercer una influencia social persuasiva, por ser un grupo que no posee poder pero que promueve la innovación y la conversión. Esta minoría pretende crear un conflicto sociocognitivo entre su nuevo planteamiento como grupo minoritario y el planteamiento ya existente que poseen las mayorías. Lo que no se refleja con efecto inmediato (Moscovici 1983, 687) porque lo hacen de modo retardado, paulatino e inadvertido, desde un fenómeno que se denominó el sleeper effect y además, por un efecto denominado criptomenesia social, al aceptar el planteamiento minoritario y olvidarse del origen de la idea y del asunto. En palabras de Moscovici, “olvida la fuente y el hecho que les desagradó. Solo recuerdan el contenido y modifican su opinión en ese sentido” (Moscovici 1983, 687). Lo que en el hombre transgénero aplica por el hecho de mantenerse en su objetivo, incluso sobreponiéndose a su propia disforía, a la transfobia y a la homofobia en general (Mendos, 2019).

El asunto gira en torno a la persuasión, es decir, a las características que tiene esa minoría para ejercer su efecto, de modo que finalmente la mayoría termina aceptando el discurso de la minoría y por tanto adhiriéndose a su conversión, con una reconstrucción de las categorías ya existentes. (Moscovici et al. 1991). No obstante, la mayoría repele a la minoría y le opone con razones conscientes y explícitamente manifiestas, los efectos de la burla, la descalificación y la duda. En ese mismo proceso existe una acción inversa y sutil de conversión, que también actúa de la mayoría a la minoría, ya que en sus miembros igualmente se produce una fijación de la atención, se centra el foco en esa minoría, se genera una actividad cognitiva, para que luego tengan lugar procesos de comparación y de validación. Todo esto sucede de modo permanente y en constante tensión, pues en el mismo momento en el que uno de los dos grupos retrocede en la presión que ejerce, inmediatamente avanza el otro grupo (Montero 2006). De ahí la permanente lucha del colectivo LGBTI y del hombre transgénero, convirtiendo el asunto de identidad en una causa política en aras de la vindicación de derechos.

De la teoría de las minorías se deriva la teoría de la identidad social relacionada no con la persona de modo aislado, sino con su grupo afín. Aquí las presiones entre el grupo mayoritario y el minoritario activo se dan por hacer prevalecer la identidad social del individuo, la que en el grupo mayoritario está a punto de ser modificada, lo que implica un esfuerzo o gasto para mantener la identidad ya establecida, es decir, lo heteronormativo, debido a que un cambio implica una mirada reflexiva hacia sí mismos. Así el grupo mayoritario, que puede ser la sociedad en general, busca la validación del grupo minoritario, mediante la comparación abierta y pública entre ellos (Tajfel 1984) o de modo oculto (Turner 1982). Debido a esta comparación que busca favorecer al grupo minoritario en menoscabo del mayoritario, se genera inestabilidad o ilegitimidad del cambio. Las masas se mueven por el cambio en las creencias, de modo que si esta movilidad social genera un cambio radical en lo que representa el sujeto o grupo minoritario, entonces se podría dar un cambio social que provoque una respuesta en el individuo del grupo mayoritario. Es decir, se transformó el grupo mayor en términos de su identidad social para aceptar y asimilar al minoritario. Este asunto genera una amplia deliberación sobre la autonomía individual y la social, y con respecto a los hombres transgénero, al ser estos un subgrupo jalonado desde el mismo colectivo LGBTIQ, pueden incluso ser invisibilizados. No obstante, los hombres T siguen siendo una minoría, bien sea por mantener su postura en el tiempo, por no querer ser mezclados con el mismo colectivo o por seguir afirmando su identidad particular.

La bioética se ocupa de los hombres T no solo por ser grupo minoritario sino porque desde ella se promueve y se promulga el bien colectivo. Los atributos definitorios en el campo bioético en torno a los hombres transgénero, los expone no solo como minoría por la vulnerabilidad debida a su identidad per se, por la corporalidad intervenida para lograr moldear su identidad aún bajo procedimientos y desarrollos tecnológicos, específicamente por técnicas quirúrgicas no empledas de modo rutinario por el personal de salud o casi en modo de experimentación; también, por estar expuestos a procedimientos médicos farmacológicos a los que se vuelven dependientes, sin límite o control sobre los esquemas de hormonación, en parte, por el deseo y la necesidad de lograr esa corporalidad que manifieste o exprese ese género que construyen en sí.

Las teorías de la diversidad de género apuntan a las minorías sexuales y de género, como parte de este espectro de diversidad, que se superponen a las teorías del hombre transgénero (Hausman 2001, 465), por lo que representa esa construcción social de ser hombre T. Estas teorías se refieren al rechazo, la homofobia (Carrol y Mendos 2017), el estigma (Goffman 1963, 116), la discriminación y el prejuicio (Allport 1962), lo que afecta la salud mental del hombre T, quien por el hecho de ser una minoría sexual y de género se expone y se tornan vulnerables perpetuando un círculo viciado de alteración de su vida. Estas situaciones de homofobia, específicamente como transfobia (Adam 1998, 387), lo envuelven manteniéndolo en su estatus de población vulnerable, pero sobre todo, por el hecho de no ser reconocidos, de manera que no se atiende su necesidad de cambios sociales. Esta ausencia de reconocimiento raya en un asunto de justicia social, pues al no ser tenidos en cuenta, son excluidos de modo sistemático por las estructuras sociales, económicas, financieras, entre otras, de una sociedad.

Los aportes de esta revisión tocan temas atenientes a la bioética, sobre la dignidad humana y los derechos humanos de las minorías (Amaral y Capelari 2015, 139), sobre identidad y autonomía (Haney-Caron y Heilbrun 2014, 19) y sobre la identidad de la minoría sexual y étnica (Sung et al. 2015, 52), así como de los cambios que en educación sobre diversidad deben dar apertura desde la interseccionalidad hacia el hombre T (Githens 2012, 207).

Teorías queer

Las teorías queer, surgen del uso propositivo de la expresión queer —que significa raro en inglés—, son la base de la fundamentación de nuevas construcciones vinculantes hacia personas que no se sentían representadas por las categorías de lesbiana, homosexual o gay y, por ello, son excluidas, toda vez que estas categorías mencionadas son producto y parte de esquemas cimentados en la heteronormatividad (Butler 1998, 519;Preciado 2002;Halberstam 1998, 287). No obstante, el amplio espectro dentro de lo queer puede tener disimiles (Gros 2016, 246) pues no se trata de asuntos de autonomía, no maleficencia, beneficencia, o justicia, desde una óptica personalista y principialista (Beauchamp y Childress, 1999); también se puede ocupar de asuntos colectivos o globales que generan dilemas con un impacto macro y micro en estas minorías sexuales, debido a la discriminación, el rechazo, el estigma (Goffman 1963, 116), el estereotipo y los prejuicios (Allport 1962), entre otros (Pecheny 2001).

Teorías de reconocimiento

El reconocimiento se refiere a la necesidad que el yo tiene de que lo reconozcan y le validen que es un sujeto libre y activo (Fichte 1986; Hegel 2006, 182). Este reconocimiento implica distinguir a una persona o cosa entre las demás por sus características y que los asemeja o diferencia, con lo cual el reconocimiento se asimila a la libertad como principio.

También implica ver al otro, validarlo o validarnos, por lo que son o somos y no por lo que quisiéramos que fuese. Así el hombre transgénero se valida así mismo con su grupo de referencia, se dignifica como persona, lo que implica visibilizar sus rasgos como diferentes, pero aceptados por los otros, como parte de la influencia de los otros, como exigencia por parte de los otros, o como aceptación del otro, para darle presencia a la persona creada en libertad. Este reconocimiento implica amor, concesiones y solidaridad hacia la persona, es decir que debe haber cierta afectividad, de modo que este reconocimiento implica una reificación del sujeto (Honneth 1997, 2007). El hombre T se autoafirma en pro de la satisfacción de sus necesidades vinculadas a la construcción de su identidad y además pide aceptación por los otros, como lo manifiesta al solicitar, en ejercicio de su derecho, a ser reconocido y nombrado por su nombre identitario, es decir para que sea reificado (Honneth 2007). Las instituciones le avalan el ser nombrado y ser visto por lo que quiera ser significado (Putnam 1991, 131). Estas teorías recaban en el reconocimiento como parte de la justicia social hacia la población diversa (Fraser 1995, 2008).

Los artículos empíricos de esta revisión sobre hombres transgénero vinculan procedimientos médicos (hormonación) o quirúrgicos (mastectomía, faloplastia, otros), sin plantear, por ejemplo, si su publicación se basa en la teoría de derechos y, por lo tanto, si el reconocimiento debe estar encauzado hacia la vindicación de estos o si la descripción del procedimiento en salud se sustenta en una patologización dentro de un sistema de salud binario. Aquí el enfoque vira hacia la normalización de los cuerpos, en contravía del enfoque teórico-conceptual de los derechos. Para terminar podrían ponerse en paralelo varios ejemplos de otros temas, que causarían mas de un dilema para la bioética en torno a los hombres transgénero.

Conclusiones

La bioética, en su participación por un cambio, puede jalonar la justicia social, con el uso de métodos propios de otras áreas del conocimiento. Así, mediante esta revisión de la literatura de tipo cualitativo, se aporta evidencia robusta sobre los artículos empíricos y las teorías que soportan la argumentación en torno a los hombres transgénero. El panorama temático encontrado es diverso y se concentra en teorías de identidad sexual y de género, en teorías de minorías activas, en teorías de reconocimiento y en teorías queer, y que se intersecan en el concepto de hombre transgénero bien sea desde una bioética personalista o desde una bioética de la salud de las poblaciones. La revisión de la literatura, como método, contribuye a decantar la evidencia que soporta la argumentación y sustenta los desarrollos en bioética basados en un proceso sistemático de revisión, sin limitarse a una búsqueda simple o incluso, sesgada, que coloque en una posición particular al bioeticista y promueve posturas menos prejuiciosas sobre esta población. El ámbito investigativo, el deliberativo sobre asuntos bioéticos y el de la acción bioética, podrían impactar sobre esas macroestructuras sociales, de modo que se propicie un cambio social real, efectivo e incluyente, desde cualquier postura bioética, en aras de la justicia social sobre la construcción de la identidad de los hombres transgénero.

Conflictos de interés

La autora no tiene conflictos de interés declarados.

Financiamiento

La autora no recibió recursos para realizar esta investigación; hace parte de su proyecto doctoral titulado “Teoría bioética de justicia social en salud sobre la construcción de masculinidad en el cuerpo de hombres transgénero bogotanos mediante teoría fundamentada”.

Referencias

Adam, Barry D. 1998. “Theorizing Homophobia.” Sexualities 1, no. (4): 387-404. https://doi.org/10.1177/136346098001004001

Adams, Noah, Ruth Pearce, Jaimie Veale, Asa Radix, Danielle Castro, Amrita Sarkar, and Kai Cheng Thom. 2017. “Guidance and Ethical Considerations for Undertaking Transgender Health Research and Institutional Review Boards Adjudicating This Research”. Transgender Health 2, no. (1): 165-75. https://doi.org/10.1089/trgh.2017.0012

Adger, W. Neil. 2006. “Vulnerability.” Global Environmental Change 16, no. (3): 268- 81. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2006.02.006

Agénor, Madina, Sarah M. Peitzmeier, Ida M. Bernstein, Michal McDowell, Natalie M. Alizaga, Sari L. Reisner, Dana J. Pardee, and Jennifer Potter. 2016. “Perceptions of Cervical Cancer Risk and Screening among Transmasculine Individuals: Patient and Provider Perspectives.” Culture, Health & Sexuality 18, no. (10): 1192-1206. https://doi.org/10.1080/13691058.2016.1177203

Akhtar, Hashaam, Yasmeen Badshah, Akhtar, Samar N. Kanwal, Naghmana M.Akhtar, and Ishtiag Qadri. 2012. “Prevalence of human immunodeficiency virus infection among transgender men in Rawalpindi (Pakistan).” Virology Journal 9, no. (229): 1-9. https://doi.org/10.1186/1743-422X-9-229

Allport Gordon. W. 1962. La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires.

Amaral, Antonio José Mattos do, and Rogério Sato Capelari. 2015. “Da Imperiosa Necessidade de Alteração Do Art. 58 Da Lei 6.015/1973: Um Registro Público de Respeito à Transexualidade e o Direito Ao Nome Social Sem a Intervenção Do Poder Judiciário.” Revista de Biodireito e Direito Dos Animais 1, no. (1): 139-64. https://doi.org/10.26668/indexlawjournals/2525-9695/2015.v1i1.22

Arksey, Hilary, y Lisa O’Malley. 2005. “Scoping Studies: Towards a Methodological Framework.” International Journal of Social Research Methodology 8, no. (1): 19- 32. https://doi.org/10.1080/1364557032000119616

Armuand, Gabriela, Cecilia Dhejne, Jan I. Olofsson, and Kenny A. Rodriguez-Wallberg. 2017. “Transgender Men’s Experiences of Fertility Preservation: A Qualitative Study.” Human Reproduction 32, no. (2): 383-90. https://doi.org/10.1093/humrep/dew323

Bakker, Abraham, Paul Kesteren, Louis Gooren, y Dirk Bezemer. 1993. “The Prevalence of Transsexualism in the Netherlands.” Acta Psychiatrica Scandinavica 87, no. (4): 237-38. https://doi.org/10.1111/j.1600-0447.1993.tb03364.x

Barcelos, Chris A., and Stephanie L. Budge. 2019. “Inequalities in Crowdfunding for Transgender Health Care.” Transgender Health 4, no. (1): 81-88. https://doi.org/10.1089/trgh.2018.0044

Barrington, Clare, Cyprian Wejnert, Maria Elena Guardado, Ana Isabel Nieto, and Gabriela Paz Bailey. 2012. “Social Network Characteristics and HIV Vulnerability Among Transgender Persons in San Salvador: Identifying Opportunities for HIV Prevention Strategies.” AIDS and Behavior 16, no. (1): 214-24. https://doi.org/10.1007/s10461-011-9959-1

Basar, Koray, and Gokhan Oz. 2016. “Resilience in Individuals with Gender Dysphoria: Association with Perceived Social Support And Discrimination.” Turkish Journal of Psychiatry 27, no. (4). https://doi.org/10.5080/u17071

Basar, Koray, Gökhan Öz, and Jale Karakaya. 2016. “Perceived Discrimination, Social Support, and Quality of Life in Gender Dysphoria.” The Journal of Sexual Medicine 13, no. (7): 1133-41. https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2016.04.071

Beauchamp, Tom, y James Childress. 1999. Principios de ética biomédica. Barcelona, España: Masson.

Beauvoir, Simon. 2009. The Second Sex. London, England: Vintage Books Classics.

Becker, Michael, Kai S. Cortina, Yi-Miau Tsai, and Jacquelynne S. Eccles. 2014. “Sexual Orientation, Psychological Well-Being, and Mental Health: A Longitudinal Analysis from Adolescence to Young Adulthood.” Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity 1, no. (2): 132-45. https://doi.org/10.1037/sgd0000038

Bennett, Elaine, Karen Berry, Theophilus I Emeto, Oliver K Burmeister, Jeanine Young, and Linda Shields. 2016. “Attitudes to Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Parents Seeking Health Care for Their Children in Two Early Parenting Services in Australia.” Journal of Clinical Nursing 26, no. (7-8): 1021-30. https://doi.org/10.1111/jocn.13595

Best, John, Weiming Tang, Ye Zhang, Larry Han, Fengying Liu, Shujie Huang, Bin Yang, Chongyi Wei, and Joseph D. Tucker. 2015. “Sexual Behaviors and HIV/ Syphilis Testing Among Transgender Individuals in China.” Sexually Transmitted Diseases 42, no. (5): 281-85. https://doi.org/10.1097/olq.0000000000000269

Binda, Nadia, y Francisco Balbastre-Benavent. 2013. “Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación.” Revista de Ciencias Económicas 31, no. (2): 179-87. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/12730

Bluebond-Langner, Rachel, Jens U. Berli, Jennifer Sabino, Karan Chopra, Devinder Singh, and Beverly Fischer. 2017. “Top Surgery in Transgender Men: How Far Can you Push the Envelope?” Plastic and Reconstructive Surgery 139, no. (4): 873e.82. https://doi.org/10.1097/prs.0000000000003225

Bornstein, Kate. 1994. Gender Outlaw: On Men. Women, and the Res of Us. 2nd. Edition. New York: Routledge- reprint New York Vintage Books.

Broulik, Petr, Václav Urbánek, and Petr Libanský. 2018. “Eighteen-Year Effect of Androgen Therapy on Bone Mineral Density in Trans (Gender) Men.” Hormone and Metabolic Research 50, no. (02): 133-37. https://doi.org/10.1055/s-0043-118747

Bunge, Mario. 1995. “In Praise of Intolerance to Charlatanism in Academia.” Annals of the New York Academy of Sciences 775, no. (1): 96-116. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.1996.tb23131.x

Bunge, Mario. 2018. La Ciencia: Su Método y su Filosofía. Pamplona: Laetoli.

Butler, Judith. 1988. “Performative Acts and Gender Constitution: An Essay in Phenomenology and Feminist Theory.” Theatre Journal 40, no. (4): 519-31. https://doi.org/10.2307/3207893

Callahan, Daniel. 1995. “Bioethics.” In Encyclopedia of Bioethics, edited by Sthephen G. Post, 278-287. New York: Macmillan.

Callens, Nina, Griet De Cuypere, Guy T’Sjoen, Stan Monstrey, Nicolaas Lumen, Erik Van Laecke, Piet Hoebeke, and Martine Cools. 2015. “Sexual Quality of Life after Total Phalloplasty in Men with Penile Deficiency: An Exploratory Study.” World Journal of Urology 33, no. (1): 137-43. https://doi.org/10.1007/s00345-014-1283-8

Carroll, Aengus, y Lucas Ramón Mendos. 2017. Homofobia de Estado 2017. Estudio jurídico mundial sobre la orientación sexual en el derecho: Criminalización, protección y reconocimiento. Trans e Intersex. Ginebra: ILGA. https://ilga.org/downloads/2017/ILGA_Homofobia_de_Estado_2017_WEB.pdf

Chan, Kelly J., Divya Jolly, Jennifer J. Liang, Jamie D. Weinand, and Joshua D. Safer. 2018a. “Estrogen Levels do Not Rise With Testosterone Treatment for Transgender Men.” Endocrine Practice 24, no. (4): 329-33. https://doi.org/10.4158/ep-2017-0203

Chan, Kelly J., Jennifer J. Liang, Divya Jolly, Jamie D. Weinand, and Joshua D. Safer. 2018b. “Exogenous Testosterone does Not Induce or Exacerbate the Metabolic Features Associated with PCOS Among Transgender Men.” Endocrine Practice 24, no. (6): 565-72. https://doi.org/10.4158/ep-2017-0247

Cho, Sumi, Kimberlé Williams Crenshaw, and Leslie McCall. 2013. “Toward a Field of Intersectionality Studies: Theory, Applications, and Praxis.” Signs: Journal of Women in Culture and Society 38, no. (4): 785-810. https://doi.org/10.1086/669608

Chodorow, Nancy J. 1999. The Reproduction of Mothering: Psychoanalysis and the So- ciology of Gender. 2nd. Edition. Berkeley and Los Angeles, California: University of California Press.

Chrisler, Joan C., Jennifer A. Gorman, Jen Manion, Michael Murgo, Angela Barney, Alexis Adams-Clark, Jessica R. Newton, and Meaghan McGrath. 2016. “Queer Periods: Attitudes Toward and Experiences with Menstruation in the Masculine of Centre and Transgender Community.” Culture, Health & Sexuality 18, no. (11): 1238-50. https://doi.org/10.1080/13691058.2016.1182645

Cipres, Danielle, Dominika Seidman, Charles Cloniger III, Cyd Nova, Anita O’Shea, and Juno Obedin-Maliver. 2017. “Contraceptive Use and Pregnancy Intentions among Transgender Men Presenting to a Clinic for Sex Workers and Their Families in San Francisco.” Contraception 95, no. (2): 186-89. https://doi.org/10.1016/j.contraception.2016.09.005

Crenshaw, Kimberle. W. 1989. “Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics.” University of Chicago Legal Forum 1989, no. (1): 139-67. https://chicagounbound.uchicago.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1052&context=uclf

Cviklová, Lucie. 2012. “Advancement of Human Rights Standards for LGBT People Through the Perspective of International Human Rights Law.” Journal of Comparative Research in Anthropology and Sociology 3, no. (2): 45-60. Disponible en: http://compaso.eu/wp-content/uploads/2013/01/Compaso2012-32-Cviklova.pdf

De Roo, Chloë, Sylvie Lierman, Kelly Tilleman, Karen Peynshaert, Kevin Brae kmans, Mirte Caanen, Cornelius B. Lambalk, et al. 2017. “Ovarian Tissue Cryopreservation in Female-to-Male Transgender People: Insights into Ovarian Histology and Physiology after Prolonged Androgen Treatment.” Reproductive BioMedicine Online 34, no. (6): 557-66. https://doi.org/10.1016/j.rbmo.2017.03.008

Dillon, Frank R., Lilian Odera, Alia Fons-Scheyd, Hung-Bin Sheu, Ryan C. Ebersole, and Lisa B. Spanierman. 2016. “A Dyadic Study of Multicultural Counseling Competence.” Journal of Counseling Psychology 63, no. (1): 57-66. https://doi.org/10.1037/cou0000118

Dubois, L. Zachary. 2011. “Associations between Transition-Specific Stress Experience, Nocturnal Decline in Ambulatory Blood Pressure, and C-Reactive Protein Levels among Transgender Men.” American Journal of Human Biology 24, no. (1): 52-61. https://doi.org/10.1002/ajhb.22203

DuBois, L. Zachary, Sally Powers, Bethany G. Everett, and Robert-Paul Juster. 2017. “Stigma and Diurnal Cortisol among Transitioning Transgender Men.” Psychoneuroendocrinology 82, no. (August): 59-66. https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2017.05.008

Edelman, Elijah Adiv, and Lal Zimman. 2014. “Boycunts and Bonus Holes: Trans Men’s Bodies, Neoliberalism, and the Sexual Productivity of Genitals.” Journal of Homosexuality 61, no. (5): 673-90. https://doi.org/10.1080/00918369.2014.870438

Eichler, Matthew. 2012. “Consuming My Way Gay.” SAGE Open 2, no. (3): 1-6. https://doi.org/10.1177/2158244012457578

Elliot, Antony. 2009. Sexualidades: teoría social y la crisis de identidad. Sociológica 24, no. (69): 185-212. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732009000100009

Erickson, Erick. 1977. “La identidad psicosocial”. Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, Tomo V. España: Aguilar.

Ferrer, Jorge José. 2009. “La bioética como quehacer filosófico.” Acta Bioethica 15, no. (1): 35-41. https://doi.org/10.4067/S1726-569X2009000100004

Fichte Johann Gottlieb y Faustino Oncina Coves. 1986. Reivindicación de la libertad de pensamiento y otros escritos políticos. Madrid, España: Tecnos.

Fraser, Nancy. 1995. From redistribution to recognition? Dilemmas of justice in a ‘post-socialist’ age. Nottingham, England: New left review. https://newleftreview.org/issues/i212/articles/nancy-fraser-from-redistribution-to-recognition-dilemmas-of-justice-in-a-post-socialist-age

Fraser, Nancy. 2008. La justicia social en la era de la política de identidad: redistribución, reconocimiento y participación. Revista de Trabajo 4, no. (6): 83-99. http://www.trabajo.gob.ar/downloads/cegiot/08ago-dic_fraser.pdf

Frey, Jordan D., Jessie Z. Yu, Grace Poudrier, Catherine C. Motosko, Whitney V. Saia, Stelios C. Wilson, and Alexes Hazen. 2018. “Modified Nipple Flap with Free Areolar Graft for Component Nipple-Areola Complex Construction.” Plastic and Reconstructive Surgery 142, no. (2): 331-36. https://doi.org/10.1097/prs.0000000000004551

Garrafa, Volnei, and Leticia Erig-Osório de Azambuja. 2009. “Epistemología de la bioética – enfoque latino-americano.” Revista Colombiana de Bioética 4, no. (1), 73-92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1892/189214300004

Gibtiah, Gibtiah. 2016. “Studi Perbandingan tentang Khunsa dengan Transseksual dan Transgender (Telaah Pemikiran Ulama’Klasik Dan Ulama’Modern)”. Intizar 20, no. (2): 349-62. Disponible en: http://jurnal.radenfatah.ac.id/index.php/intizar/article/view/437/388

Gil-Borrelli, Christian, César Velasco, Marc Martí-Pastor, y Pello Latasa. 2018. “La identidad de género, factor de desigualdad olvidado en los sistemas de información de salud de España.” Gaceta Sanitaria 32, no. (2): 184-86. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.10.004

Gilligan, Carol. 1982. In a Different Voice: Psychological Theory and Women’s Development. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Githens, Rod Patrick. 2012. “Approaches to Diversity in Educating for LGBTQ-Friendly Changes in a University.” Journal of Diversity in Higher Education 5, no. (4): 207-21. https://doi.org/10.1037/a0030122

Goffman, Erving. 1963. “Stigma and Social Identity”. In Body: Critica Conceps in Sociology, edited by Andrew Blaikie, Mike Hepworth, Mary Holmes, Alexandra Howson, David Inglis and Sheree Sartain. 116-45. London and NewYork: Roudledge.

Goldberg, Abbie E., Lori A. Kinkler, April M. Moyer, and Elizabeth Weber. 2014. “Intimate Relationship Challenges in Early Parenthood among Lesbian, Gay, and Heterosexual Couples Adopting via the Child Welfare System.” Professional Psychology: Research and Practice 45, no. (4): 221-30. https://doi.org/10.1037/a0037443

Goldman, Randi H., Daniel J. Kaser, Stacey A. Missmer, Leslie V. Farland, Scout, Rachel K. Ashby, and Elizabeth S. Ginsburg. 2017. “Fertility Treatment for the Transgender Community: A Public Opinion Study.” Journal of Assisted Reproduction and Genetics 34, no. (11): 1457-67. https://doi.org/10.1007/s10815-017-1035-y

Gracia, Diego. (2000). “La deliberación moral: el papel de las metodologías en ética clínica.” En Jornada de debate sobre comités asistenciales de ética editado por Sarabia, A. & Reyes, M, 21-41, Madrid: Asociación de Bioética Fundamental y Clínica

Gracia-Guillén, Diego. 2002. “De la Bioética Clínica a la Bioética Global: Treinta Años de Evolución.” Acta Bioethica 8, no. (1): 27-39. https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2002000100004

Gros, Alexis Emanuel. 2016. “Judith Butler y Beatriz Preciado: Una Comparación de Dos Modelos Teóricos de La Construcción de La Identidad de Género En La Teoría Queer.” Civilizar Ciencias Sociales y Humanas 16, no. (30): 246-260. https://doi.org/10.22518/16578953.547

Halberstam, Judith. 1998. “Transgender Butch: Butch/FTM Border Wars and the Masculine Continuum.” GLQ: AJournal of Lesbian and Gay Studies 4, no. (2): 287-310. https://doi.org/10.1215/10642684-4-2-287

Halberstam, Judith. 2008. Masculinidad femenina. Madrid: Editorial Egales.

Hancock, Adrienne B., Kayla D. Childs, and Michael S. Irwig. 2017. “Trans Male Voice in the First Year of Testosterone Therapy: Make No Assumptions.” Journal of Speech, Language, and Hearing Research 60, no. (9): 2472-82. https://doi.org/10.1044/2017_jslhr-s-16-0320

Haney-Caron, Emily, and Kirk Heilbrun. 2014. “Lesbian and Gay Parents and Determination of Child Custody: The Changing Legal Landscape and Implications for Policy and Practice.” Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity 1, no. (1): 19-29. https://doi.org/10.1037/sgd0000020

Hausman, Bernice L., Holly Devor, Richard Ekins, Riki Anne Wilchins, Jay Prosser, Susan Stryker, Judith Halberstam, Pat Califia, Kate Bornstein, and David King. 2001. “Recent Transgender Theory.” Feminist Studies 27, no. (2): 465-90. https://doi.org/10.2307/3178770

Hegel, Georg Wilhelm Friederich. 2006. Filosofía real. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España, S.L.

Hernández-Hernández, Roberto. 2002. “Del método científico al clínico: consideraciones teóricas.” Revista Cubana de Medicina General Integral 18, no. (2): 161-164. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0864-2125200200020001

Hernández-Sampieri, Roberto, Carlos Fernández-Collado, y Pilar Baptista-Lucio. 2006. “Análisis de los Datos Cuantitativos”. En Metodología de la investigación (6ª ed.), editado por Jesús Mares Chacón, 270-335, México: McGraw-Hill.

Hess, Linda. M. 2017. “My Whole Life I’ve Been Dressing up like a Man: Negotiations of Queer Aging and Queer Temporality in the TV Series Transparent1.” European Journal of American Studies 11, no. (3): 1-18. https://doi.org/10.4000/ejas.11702

Hoffkling, Alexis, Juno Obedin-Maliver, and Jae Sevelius. 2017. “From Erasure to Opportunity: A Qualitative Study of the Experiences of Transgender Men around Pregnancy and Recommendations for Providers.” BMC Pregnancy and Childbirth 17, no. (S2): 332. https://doi.org/10.1186/s12884-017-1491-5

Honneth, Axel. 1997. La lucha por el reconocimiento. Barcelona: Crítica. https://eva.fcs.edu.uy/pluginfile.php/120681/mod_resource/content/0/PPT%20-%20Axel%20Honneth-%20La%20lucha%20por%20el%20reconocimiento%20-%20Martin%20Fleitas..pdf

Honneth, Axel. 2007. Reificación: un estudio en la teoría del reconocimiento (1era ed.), Traducido por Graciela Calderón. Buenos Aires: Katz Editores. https://letrasindomitas.files.wordpress.com/2017/08/94923015-axel-honneth-reificacion-un-estudio-en-la-teoria-del-reconocimiento.pdf

Horton, Paul, Helle Rydstrøm, and Maria Tonini. 2015. “Contesting Heteronor- mativity: The Fight for Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Recognition in India and Vietnam”. Culture, Health & Sexuality 1, no. (9): 1059-73.

Hottois, Gilbert. 1991. El Paradigma Bioético: Una ética para la tecnociencia. Barcelona, España: Anthropos.

Irwig, Michael. S., Kayla Childs, and Adrienne B. Hancock. 2016. “Effects of Testosterone on the Transgender Male Voice.” Andrology 5, (1): 107-12. https://doi.org/10.1111/andr.12278

James-Abra, Sarah, Lesley. A. Tarasoff, Christopher Darren, Green, William R. Epstein, Scott Anderson, Stu Marvel, Leah. S. Steele, and Lori. E. Ross. 2015. “Trans People’s Experiences with Assisted Reproduction Services: A Qualitative Study.” Human Reproduction 30, no. (6): 1365-74. https://doi.org/10.1093/humrep/dev087

Jestratijević, Iva. 2016. “Fashion and the Semiotics of Gender”. Issues in Ethnology and Anthropology 10, no. (4): 839-56. Disponible en: https://doi.org/10.21301/eap.v10i4.3

Keo-Meier, Colton L., Levi I. Herman, Sari. L. Reisner, Seth T. Pardo, Carla Sharp, and Julia C. Babcock. 2015. “Testosterone Treatment and MMPI–2 Improve- ment in Transgender Men: A Prospective Controlled Study”. Journal Of Consulting and Clinical Psychology 83, no. (1): 143-56. https://doi.org/10.1037/a0037599

Kim, Gwang-Won, Seok-Kwun Kim, and Gwang-Woo Jeong. 2016. “Neural Activation-Based Sexual Orientation and Its Correlation with Free Testosterone Level in Postoperative Female-to-Male Transsexuals: Preliminary Study with 3.0-T FMRI.” Surgical and Radiologic Anatomy 38, no. (2): 245-52. https://doi.org/10.1007/s00276-015-1547-z

Kim, Seunghwan, Margeaux Dennis, Jessica Holland, Mark Terrell, Marios Loukas, and Justine Schober. 2018a. “The Anatomy of Abdominal Flap Phalloplasty for Transgender Surgery.” Clinical Anatomy 31, no. (2): 181-86. https://doi.org/10.1002/ca.23020

Kim, S Seunghwan, Margeaux Dennis, Jessica Holland, Mark Terrell, Marios Loukas, and Justine Schober. 2018b. “The Anatomy of Forearm Free Flap Phalloplasty for Transgender Surgery.”Clinical Anatomy 31, no. (2): 145-51.

Kohlbrenner, Verena, Keshab Deuba, Deepak Kumar Karki, and Gaetano Marrone. 2016. “Perceived Discrimination Is an Independent Risk Factor for Suicidal Ideation among Sexual and Gender Minorities in Nepal.” Edited by Thomas Niederkrotenthaler. PLOS ONE 11, no. (7): e0159359. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0159359

Lemons, Ansley, Linda Beer, Teresa Finlayson, Donna Hubbard McCree, Daniel Lentine, and R. Luke Shouse. 2018. “Characteristics of HIV-Positive Transgender Men Receiving Medical Care: United States, 2009–2014.” American Journal of Public Health 108, no. (1): 128-30. https://doi.org/10.2105/ajph.2017.304153

Lewis, Vek. 2008. “Of Lady-Killers and ‘Men Dressed As Women’: Soap Opera, Scapegoats and the Mexico City Police Department.” PORTAL Journal of Multidisciplinary International Studies 5, no. (1): 1-28. https://doi.org/10.5130/portal.v5i1.480

Lierman, Sylvie, Kelly Tilleman, Kevin Braeckmans, Karen Peynshaert, Steven Weyers, Guy T’Sjoen, and Petra De Sutter, P. 2017. “Fertility Preservation for Trans Men: Frozen-Thawed in Vitro Matured Oocytes Collected at the Time of Ovarian Tissue Processing Exhibit Normal Meiotic Spindles.” Journal of Assisted Reproduction and Genetics 34, no. (11): 1449-56. https://doi.org/10.1007/s10815-017-0976-5

Light, Alexis D., Juno Obedin-Maliver, Jae M. Sevelius, and Jennifer L. Kerns. 2014. “Transgender Men Who Experienced Pregnancy After Female-to-Male Gender Transitioning.” Obstetrics & Gynecology 124, (6): 1120-27. https://doi.org/10.1097/aog.0000000000000540

Lamas, Marta. 2000. “Diferencias de sexo, género y diferencia sexual.” Cuicuilco 7, no. (18): 1-24. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf

Manrique-Nava, Carolina and Octaviano Domínguez-Márquez. 2007. “Método o métodos para investigar en bioética: una reflexión”. Acta Bioethica 13, no. 1: 125-26. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2007000100014

Martini, Lorenzo. 2016. “The Diverse and Amazing Allergic Responses to Coloured Semi-Synthetic Fabrics in Skin of Man, Woman and Transgenders (MTF and FTM).” Our Dermatology Online 7, no. (2): 165-68. https://doi.org/10.7241/ourd.20162.44

Maxwell, Susan, Nicole Noyes, David Keefe, Alan S. Berkeley, and Kara N. Goldman. 2017. “Pregnancy Outcomes After Fertility Preservation in Transgender Men.” Obstetrics & Gynecology 129, no. (6): 1031-34. https://doi.org/10.1097/aog.0000000000002036

Mays, James A., Dina N. Greene, Ryan A. Metcalf, and Monica B. Pagano. 2018. “Transfusion support for transgender men of childbearing age.” Transfusion 58, no. 3 (Mar): 823-25. https://doi.org/10.1111/trf.14470

McDowell, Michal J., Jaclyn M. W. Hughto, and Sari L. Reisner. 2019. “Correction to: Risk and Protective Factors for Mental Health Morbidity in a Community Sample of Female-to-Male Trans-Masculine Adults.” BMC Psychiatry 19, (45). https://doi.org/10.1186/s12888-019-2028-4

Medina, Carlos A., Lydia A. Fein, and Christopher J. Salgado. 2018. “Total Vaginectomy and Urethral Lengthening at Time of Neourethral Prelamination in Transgender Men.” International Urogynecology Journal 29, no. (10): 1463-68. https://doi.org/10.1007/s00192-017-3517-y

Mendos Lucas Ramón. 2019. “Informe de Homofobia de Estado. Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex”. ILGA, 13ava edición, mayo 27 de 2019. https://ilga.org/downloads/ILGA_Homofobia_de_Estado_2019.pdf

Mischel, Walter. 1973. “Toward a Cognitive Social Learning Reconceptualization of Personality.” Psychological Review 80, no. (4): 252-83. https://doi.org/10.1037/h0035002

Montero, Maritza. 2006. Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre comunidad y sociedad.(1ª ed.). Buenos Aires: Paidós. http://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=542-teoria-y-practica-de-la-psicologia-comunitaria-la-tension-entre-comunidad-y-sociedad-1o-parte&category_slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225

Moreno-Arrones, Oscar. M., Antonio Becerra, and Sergio Vano-Galvan. 2017. “Therapeutic Experience with Oral Finasteride for Androgenetic Alopecia in Female-to-Male Transgender Patients.” Clinical and Experimental Dermatology 42, no. (7): 743-48. https://doi.org/10.1111/ced.13184

Morris, Charles. W. 1938. Foundations of the Theory of Signs. In International Encyclopedia of Unified Science (pp. 1-59). Chicago: University Press.

Moscovici, Serge. 1983. “Influencia manifiesta e influencia oculta en la comunicación.” Revista Mexicana de Sociología 45, no. (2), 687-701. https://doi.org/10.2307/3540265

Moscovici, Sergio, Gabriel Mugny, y Juan Antonio Pérez. 1991. La influencia social inconsciente: estudios de psicología social experimental (Vol. 14). Barcelona: Anthropos Editorial.

Moscovici, Serge. 1994. “Social Representations and Pragmatic Communication.” Social Science Information 33, no. (2): 163-77. https://doi.org/10.1177/053901894033002002

Moscovici, Sergei. 1996. Psicología de las minorías activas. Madrid: Ediciones Morata.

Naciones Unidas. 1992. Resolución 47/135 de la Asamblea General “Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas”, A/RES/47/135 (18 de diciembre de 1992). Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/Minorities.aspx

Nadler, Joel. T., and Kufahl, Katie M. 2014. “Marital Status, Gender, and Sexual Orientation: Implications for Employment Hiring Decisions”. Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity 1, no. (3): 270-278. https://doi.org/10.1037/sgd0000050

Nicol, Pam, Rose Chapman, Rochelle Watkins, Jeanine Young, and Linda Shields. 2013. “Tertiary Paediatric Hospital Health Professionals’ Attitudes to Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Parents Seeking Health Care for Their Children.” Journal of Clinical Nursing 22, no. (23-24): 3396-3405. https://doi.org/10.1111/jocn.12372

Nygren, Ulrika, Agneta Nordenskjöld, Stefan Arver, and Maria Södersten. 2016. “Effects on Voice Fundamental Frequency and Satisfaction with Voice in Trans Men during Testosterone Treatment—A Longitudinal Study.” Journal of Voice 30, no. (6): 766.e23-766.e34. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2015.10.016

Organización Panamericana de la Salud. 2011. Por la salud de las personas trans. Elementos para el desarrollo de la atención integral de personas trans y sus comunidades en Latinoamérica y el Caribe. Organización Panamericana de la Salud. Disponible en: https://www.paho.org/arg/images/gallery/Blueprint%20Trans%20Espa%C3%83%C2%B1ol.pdf

Ortiz-Uribe, Frida Gisela, y María del Pilar García-Nieto. 2015. Metodología de la investigación: El proceso y sus Técnicas. México: Limusa.

Osorio-García, Sergio Nestor. 2016. “Transdisciplinariedad y bioética. Dos formas de asumir el desafío planetario.” Argumentos de Razón Técnica, no. 19: 123-39.

Parent, Mike C., Dana A. Weiser, and Andrea McCourt. 2015. “‘So What Are You?’: Inappropriate Interview Questions for Psychology Doctoral and Internship Applicants.” Training and Education in Professional Psychology 9, no. (2): 136-43. https://doi.org/10.1037/tep0000068

Pecheny, Mario. 2001. De la ‘no-discriminación’al ‘reconocimiento social’. Un análisis de la evolución de las demandas políticas de las minorías sexuales en América Latina. In Ponencia presentada en el XXIII Congreso de la Latin American Studies Association, Washington.

Peitzmeier, Sarah M., Sari L. Reisner, Padmini Harigopal, and Jennifer Potter. 2014. “Female-to-Male Patients Have High Prevalence of Unsatisfactory Paps Compared to Non-Transgender Females: Implications for Cervical Cancer Screening.” Journal of General Internal Medicine 29, no. (5): 778-84. https://doi.org/10.1007/s11606-013-2753-1

Peña-Vera, Tania, y Johann Pirela-Morillo. 2007. La complejidad del análisis documental. Información, Cultura y Sociedad, no. 16: 55-81. Disponible en: http://eprints.rclis.org/17138/1/ICS16%20p55-82dos.pdf

Pérez, Cristina. R., Martha Batalla, y Enrique. M. San Macario. 2018. Modelización de la diversidad sexual: una visión desde los modelos de cuidado. ENE Revista de Enfermería 12, no: (2). http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1988-348X2018000200009&lng=es&nrm=iso

Pinto Bustamante, Boris Julián. 2015. “Bioética, crítica y sociedad: más allá del principialismo.” Revista Colombiana de Bioética 5, no. 1: 73. https://doi.org/10.18270/rcb.v5i1.841

Popay, Jennie, Helen Roberts, Amanda Sowden, Mark Petticrew, Lisa Arai, Mark Rodgers, Nicky Britten, Katrina Roen y Steven Duffy. 2006. Guidance on the Conduct of Narrative Synthesis in Systematic Reviews. A product from the ESRC Methods Programme Version, 1, b92. https://www.lancaster.ac.uk/media/lancaster-university/content-assets/documents/fhm/dhr/chir/NSsynthesisguidanceVersion1-April2006.pdf

Preciado, Beatrix. 2002. Manifiesto contra - sexual. Prácticas subversivas de identidad sexual. Madrid: Opera Prima.

Putnam, Hilary. 1991. “El significado de «significado»”. En La búsqueda del significado, editado por Luís M. Valdes Villanueva, 131-194, Madrid: Tecnos. https://linguisticapsicologia.weebly.com/uploads/6/8/5/9/6859893/valdes-villanueva_cap._v_y_vi_1.pdf

Ramos-Pibernus, Alíxida G., Sheilla L. Rodríguez-Madera, Mark Padilla, Nelson Varas-Díaz, and Ricardo Vargas Molina. 2016. “Intersections and Evolution of ‘Butch-Trans’ Categories in Puerto Rico: Needs and Barriers of an Invisible Population.” Global Public Health 11, no. (7-8): 966-80. https://doi.org/10.1080/17441692.2016.1180703

Reisner, Sari L., Madeline B. Deutsch, Sarah M. Peitzmeier, Jaclyn M. White Hughto, Timothy Cavanaugh, Dana J. Pardee, Sarah McLean, et al. 2017. “Comparing Selfand Provider-Collected Swabbing for HPV DNA Testing in Female-to-Male Transgender Adult Patients: A Mixed-Methods Biobehavioral Study Protocol.” BMC Infectious Diseases 17, no. (444). https://doi.org/10.1186/s12879-017-2539-x

Reisner, Sari L., Jaclyn M. White, Kenneth H. Mayer, and Matthew J. Mimiaga. 2013. “Sexual Risk Behaviors and Psychosocial Health Concerns of Fema- le-to-Male Transgender Men Screening for STDs at an Urban Community Heal- th Center.” AIDS Care 26, no. (7): 857-64. https://doi.org/10.1080/09540121.2013.855701

Reza-Becerril, Fernando. 1997. Ciencia, metodología e investigación. México: Pearson.

Rich, Ashleigh, Kai Scott, Caitlin Johnston, Everett Blackwell, Nathan Lachowsky, Zishan Cui, Paul Sereda, David Moore, Robert Hogg, and Eric Roth. 2017. “Sexual HIV Risk among Gay, Bisexual and Queer Transgender Men: Findings from Interviews in Vancouver, Canada.” Culture, Health & Sexuality 19, no. (11): 1197-1209. https://doi.org/10.1080/13691058.2017.1299882

Rodríguez, Gregorio, Javier Gil-Flores, y Eduardo García-Jiménez. 1996. Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Aljibe.

Rowniak, Stefan, Chenit Ong-Flaherty, Nancy Selix, and Niko Kowell. 2017. “At- titudes, Beliefs, and Barriers to PrEP Among Trans Men.” AIDS Education and Prevention 29, (4): 302-14. https://doi.org/10.1521/aeap.2017.29.4.302

Rubin, Gayle. 1996. El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. En Lamas, Marta (Comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: PUEG UNAM. Disponible en: https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf

Ruhghea, Sara, Mirza Mirza, and Risana Rachmatan. 2014. “Studi Kualitatif Kepuasan Hidup Pria Transgender (Waria) Di Banda Aceh.” Jurnal Psikologi Undip 13, no. (1): 11-20. https://doi.org/10.14710/jpu.13.1.11-20

Scheim, Ayden I., and Robb Travers. 2017. “Barriers and Facilitators to HIV and Sexually Transmitted Infections Testing for Gay, Bisexual, and Other Transgender Men Who Have Sex with Men.” AIDS Care 29, no. (8): 990-95. https://doi.org/10.1080/09540121.2016.1271937

Schilt, Kristen, and Elroi Windsor. 2014. “The Sexual Habitus of Transgender Men: Negotiating Sexuality Through Gender.” Journal of Homosexuality 61, no. (5): 732-48. https://doi.org/10.1080/00918369.2014.870444

Seelman, Kristie L., Jordan F. Miller, Zoe E. R. Fawcett, and Logan Cline. 2018. “Do Transgender Men Have Equal Access to Health Care and Engagement in Preventive Health Behaviors Compared to Cisgender Adults?” Social Work in Health Care 57, no. (7): 502-25. https://doi.org/10.1080/00981389.2018.1462292

Sekoni, Adekemi O, Oluyemisi Ayoola, and Esther Somefun. 2015. “Experiences of Social Oppression among Men Who Have Sex with Men in a Cosmopolitan City in Nigeria.” HIV/AIDS - Research and Palliative Care 7, 21-27. https://doi.org/10.2147/hiv.s72034

Strong, Kristy L., and Victoria N. Folse. 2015. “Assessing Undergraduate Nursing Students’ Knowledge, Attitudes, and Cultural Competence in Caring for Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender Patients.” Journal of Nursing Education 54, no. (1): 45-49. https://doi.org/10.3928/01484834-20141224-07

Sung, Mi Ra, Dawn M. Szymanski, and Christy Henrichs-Beck. 2015. “Challenges, Coping, and Benefits of Being an Asian American Lesbian or Bisexual Woman.” Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity 2, no. (1): 52-64. https://doi.org/10.1037/sgd0000085

Tanner, Amanda E., Beth A. Reboussin, Lilli Mann, Alice Ma, Eunyoung Song, Jorge Alonzo, and Scott D. Rhodes. 2014. “Factors Influencing Health Care Access Perceptions and Care-Seeking Behaviors of Immigrant Latino Sexual Minority Men and Transgender Individuals: Baseline Findings from the HOLA Intervention Study.” Journal of Health Care for the Poor and Underserved 25, no. (4): 1679-97. https://doi.org/10.1353/hpu.2014.0156

Tajfel, Henri. 1984. Grupos humanos y categorías sociales. Barcelona, España: Herder.

Taylor, Steaven J., y Robert Bogdan. 1987. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós.

Tebbe, Elliot A., and Bonnie Moradi. 2016. “Suicide Risk in Trans Populations: An Application of Minority Stress Theory.” Journal of Counseling Psychology 63, no. (5): 520-33. https://doi.org/10.1037/cou0000152

Tishelman, Amy C., Randi Kaufman, Laura Edwards-Leeper, Francie H. Mandel, Daniel E. Shumer, and Norman P. Spack. 2015. “Serving Transgender Youth: Challenges, Dilemmas, and Clinical Examples.” Professional Psychology: Research and Practice 46, no. (1): 37-45. https://doi.org/10.1037/a0037490

Turner, John C. 1982. “Towards a cognitive redefinition of the social group.” In Social identity and intergroup relations, edited by Henri Taifel, 15-40. Cambridge: Cambridge University Press.

UNESCO. 2005. “Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las expresiones Culturales.” https://es.unesco.org/creativity/convention

Van de Voorde Carine, y Christian Léonard. 2007. Search for Evidence and Critical Appraisal: Health Services Research (HSR). (4-5), Brussels: Belgian Health Care Knowledge Centre (KCE). Disponible en: https://www.fraserhealth.ca//media/ Project/FraserHealth/FraserHealth/Health-Professionals/Research-and-Evalua- tion-Services/Knowledge-translation/search_evidence_critical_appraisal_heal- th_services_research.pdf?rev=274ed13bb7f641ffbe7c88c3771ee98c

Sluis, Wouter B. van der, Jan Maerten Smit, Garry L.S. Pigot, Marlon E. Buncamper, Henri A.H. Winters, Margriet G. Mullender, and Mark Bram Bouman. 2017. “Double Flap Phalloplasty in Transgender Men: Surgical Technique and Outcome of Pedicled Anterolateral Thigh Flap Phalloplasty Combined with Radial Forearm Free Flap Urethral Reconstruction.” Microsurgery 37, no. (8): 917-23. https://doi.org/10.1002/micr.30190

Veale, Jaimie F., Ryan J. Watson, Tracey Peter, and Elizabeth M. Saewyc. 2017. “Mental Health Disparities Among Canadian Transgender Youth.” Journal of Adolescent Health 60, no. (1): 44-49. https://doi.org/10.1016/j.jadoheal- th.2016.09.014

Velez, Brandon L., Aaron S. Breslow, Melanie E. Brewster, Robert Cox, and Aas- ha B. Foster. 2016. “Building a Pantheoretical Model of Dehumanization with Transgender Men: Integrating Objectification and Minority Stress Theories.” Journal of Counseling Psychology 63, no. (5): 497-508. https://doi.org/10.1037/cou0000136

Vena, Dan. 2017. “Rereading Superman as a Trans F/Man”. Transformative Works and Cultures, no. (25). http://dx.doi.org/10.3983/twc.2017.1063

Wikler, Daniel. 1997. Presidential Address: Bioethics and Social Responsability. Bioethics 11 no. (3-4): 185-92 https://doi.org/10.1111/1467-8519.00057

Wikler, Daniel, y Dan W Brock. 2008. “Population-level bioethics: mapping a new agenda”. En Green, Ronald M.; Donovan, Aine; Jauss, Steven A., eds., Ethics, prevention, and public health, 78-94, Oxford: University Press

Williams, Bryan L., Sylvia Brown, Michael Greenberg, and Mokbul A. Kahn. 1999. “Risk Perception in Context: The Savannah River Site Stakeholder Study.” Risk Analysis 19, no. (6): 1019-35. https://doi.org/10.1111/j.1539-6924.1999.tb01125.x

Wolfe-Roubatis, Emily, and Diane L. Spatz. 2015. “Transgender Men and Lactation.” MCN, The American Journal of Maternal/Child Nursing 40, no. (1): 32-38. https://doi.org/10.1097/nmc.0000000000000097

Zhao, Peizhen, Songyuan Tang, Cheng Wang, Ye Zhang, John Best, Thitikarn May Tangthanasup, Shujie Huang, et al. 2017. “Recreational Drug Use among Chinese MSM and Transgender Individuals: Results from a National Online Cross-Sectional Study.” Edited by Zhefeng Meng. PLOS ONE 12, no. (1): e0170024. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0170024

Enlace alternativo

HTML generado a partir de XML-JATS4R por