https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/issue/feed Revista Colombiana de Bioética 2023-01-31T00:00:00+00:00 Jaime Escobar Triana revistacolombianadebioetica@unbosque.edu.co Open Journal Systems <p>La <em>Revista Colombiana de Bioética</em> se ocupa de publicar artículos de investigación, con un enfoque empírico o teórico, y artículos de revisión de la literatura que sean del interés de la comunidad científica internacional de Bioética.</p> <p>Su propósito es validar y difundir conocimiento científico relevante para las discusiones actuales en Bioética, con un especial énfasis en las relaciones que se establecen entre los desarrollos tecnológicos y la Bioética, la Bioética y la salud, la Bioética y la educación, la Bioética y lo ambiental, y la Bioética y sus fundamentos, desde una perspectiva interdisciplinaria.</p> <p>La revista selecciona sus artículos a través de un sistema “doble ciego” de evaluación por pares y su frecuencia de publicación es continua, a través de dos números en el año, en formato digital, bajo un modelo de acceso abierto.</p> https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/3550 Interacciones bioéticas: el arte del buen trato al adulto mayor 2021-05-27T18:36:12+00:00 Pedro César Cantú-Martínez cantup@hotmail.com Heriberto García Peña hgarcia91@hotmail.com <p><strong>Propósito/Contexto</strong>. Conocer cómo necesita ser tratada la persona adulta mayor, identificar los recursos bioéticos involucrados en interacciones de buen trato y determinar que la presencia de recursos bioéticos en las interacciones con personas adultas mayores favorece la percepción del nivel de calidad de vida, facilitando de esta manera el llevar una vida digna.</p> <p><strong>Metodología/Enfoque</strong>. Se hizo un diseño cuantitativo, transversal, con alcance descriptivo y correlacional con un muestreo probabilístico estratificado de 200 personas adultas mayores de 60 años cognitivamente aptos y de dos centros de día para personas adultas mayores en Monterrey, Nuevo León, México.</p> <p><strong>Resultados/Hallazgos</strong>. Un 79 % de las personas adultas mayores viven en pareja o en familia y un 21 % viven solas, además, el 86,5 % reportó al menos una enfermedad diagnosticada y la sospecha de maltrato se ubicó en un 45,5 %. Se establece que las personas adultas mayores necesitan buen trato mediante: autonomía 25,6 % (respeto y comprensión), solidaridad 31,2 % (le tomen en cuenta y le tengan paciencia), subsidiariedad 34,2 % (atención y cuidados) y sociabilidad 9,0 % (apoyo y amabilidad). Se obtuvo un nivel de calidad de vida de un 87,5 % y una satisfacción con la vida de un 88,5 %.</p> <p><strong>Discusión/Conclusiones/Contribuciones</strong>. La presencia de recursos bioéticos de autonomía, solidaridad, subsidiariedad y sociabilidad en las interacciones con personas adultas mayores favorece la percepción de la calidad de vida, facilitando de esta manera el llevar una vida digna.</p> 2023-02-28T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Revista Colombiana de Bioética https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/3562 Participación y empoderamiento político de las mujeres en el siglo XXI: un abordaje Iberoamericano para construir una postura bioética 2021-06-10T16:00:33+00:00 Verena Lovich Villamizar verena.lovich@unimilitar.edu.co <p><strong>Propósito/Contexto</strong>. Este artículo busca categorizar los temas descritos en los estudios empíricos sobre los conceptos y las investigaciones más destacadas en el ámbito de la participación y el empoderamiento político, para que ayude a construir una postura desde la Bioética para las mujeres.</p> <p><strong>Metodología/Enfoque</strong>. Se hace una revisión cualitativa de la literatura, de tipo descriptivo, búsqueda bibliográfica, recuperación de estudios, sistematización, selección, análisis primario, evaluación y análisis por temas. El análisis se enfoca en Iberoamérica, ya que engloba las investigaciones con características similares en el objeto de estudio, las mujeres en sus diversas dimensiones y cómo se ve el ámbito de la participación y el empoderamiento de estas en los países de la región.</p> <p><strong>Resultados/Hallazgos</strong>. De 63 documentos, las temáticas encontradas se abordan de la siguiente forma: el 19 % aluden la Bioética y el género; el 35 % se refieren a la participación política de las mujeres; el 17 % de los textos abordan estudios de género y el 29 % restante de los artículos hacen alusión al empoderamiento de las mujeres.</p> <p><strong>Discusión/Conclusiones/Contribuciones</strong>. No se encuentra producción empírica sobre el empoderamiento político de las mujeres en la perspectiva Bioética. Se resalta la necesidad de construir desarrollos propios desde la Bioética desde una perspectiva feminista y de género.</p> 2023-01-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Revista Colombiana de Bioética