Contribución científica y académica de estudios sobre sexualidad juvenil realizados en una facultad de enfermería de Colombia, 2014-2018

Scientific and Academic Contribution of Studies on Youth Sexuality Conducted in a Colombian Nursing School, 2014-2018

Contribuição científica e acadêmica de estudos sobre sexualidade juvenil realizados em uma escola de enfermagem na Colômbia, 2014-2018


Artículos
Recibido: 20/05/2020
Aprobado: 24/03/2021

Autores

Vanegas-de-Ahogado Blanca Cecilia

Pabón Gamboa Marcela

Plata-de-Silva Rita-Cecilia

Resumen

Introducción: el objetivo de esta investigación fue describir la contribución científica y académica de los estudios en torno a la sexualidad juvenil realizados entre los años 2014 y 2018 en una facultad de enfermería de Colombia. Metodología: Se realizó un estudio de revisión documental, a través del cual se seleccionaron y analizaron 14 productos derivados de investigación docente y de estudiantes que cursaron un posgrado. El análisis se realizó mediante una evaluación crítica y analítica de los resultados reportados en los estudios seleccionados, lo que permitió presentar el estado actual de desarrollo del conocimiento, sus tendencias y avances con una visión global y contextualizada. Resultados: los estudios revisados tienden a profundizar en componentes psicosociales de la sexualidad juvenil con visión holística, lo que explica el predominio de enfoques cualitativos, que, a su vez, son coherentes con la educación y la formación en enfermería y psicología, profesiones que han liderado dichas investigaciones. Conclusiones: en los estudios revisados, predomina el tema del embarazo adolescente desde diferentes perspectivas. Esta prelación es explicable por tratarse de una de las problemáticas más frecuentes en este grupo poblacional y con mayores consecuencias psicosociales ya que suele alterar su calidad de vida presente y futura. Con menor frecuencia, se estudian otros aspectos de la sexualidad juvenil y se inician acercamientos a la educación virtual para la prevención y el manejo de las situaciones que más afectan la sexualidad en esta etapa

Palabras clave: adolescente, embarazo, sexualidad, embarazo adolescente, salud sexual, salud reproductiva, derechos sexuales y reproductivos, adolescente y sexualidad, salud sexual y reproductiva

Abstract

Introduction: This research aims to describe the scientific and academic contribution of studies on youth sexuality conducted between 2014 and 2018 in a Colombian nursing school. Methods: A document review study was carried out in which 14 research products of teachers and graduated students were selected and analyzed. The analysis involved a critical and analytical evaluation of the results reported in the selected studies, making it possible to present the current state, development, trends, and advances of knowledge under a global and contextualized vision. Results: The reviewed studies tend to delve into psychosocial components of youth sexuality using a holistic view, which explains the predominance of qualitative approaches that, in turn, are consistent with education and training in nursing and psychology, two subject fields that have led these pieces of research. Conclusions: In the reviewed studies, the topic of adolescent pregnancy addressed from different perspectives predominates. This preference can be explained by the fact that pregnancy in adolescence is one of the most frequent problems in this population and one with the greatest psychosocial consequences since it tends to alter teenagers’ present and future quality of life. Other aspects of youth sexuality are less frequently studied, and approaches to virtual education are initially tried to prevent and manage situations that most affect sexuality at this stage

Keywords: adolescent, pregnancy, sexuality, adolescent pregnancy, sexual health, reproductive health, reproductive rights, adolescent and sexuality, sexual and reproductive health

Resumo

Introdução: objetivou-se descrever a contribuição científica e acadêmica de estudos sobre sexualidade juvenil realizados entre 2014 e 2018 em uma escola de enfermagem na Colômbia. Metodologia: Foi realizado um estudo de revisão documental, por meio do qual foram selecionados e analisados 14 produtos derivados de pesquisa docente e de alunos de pós-graduação. A análise realizou-se mediante uma avaliação crítica e analítica dos resultados reportados nos estudos selecionados, o que permitiu apresentar o estado atual do desenvolvimento do conhecimento, suas tendências e avanços com uma visão global e contextualizada. Resultados: os estudos revisados vontalm-se a aprofundar os componentes psicossociais da sexualidade juvenil com uma visão holística, o que explica o predomínio de abordagens qualitativas, que, por sua vez, são consistentes com a educação e a formação em enfermagem e a psicologia, profissões que têm encabeçado tais pesquisas. Conclusões: nos estudos revisados predomina a questão da gravidez na adolescência desde diferentes perspectivas. Essa escolha pode ser explicada por ser um dos problemas mais frequentes nesse grupo populacional e de maiores consequências psicossociais, pois tende a alterar sua qualidade de vida presente e futura. Com menos frequência, outros aspectos da sexualidade juvenil são estudados e abordagens de educação virtual são iniciadas para a prevenção e gerenciamento das situações que mais afetam a sexualidade nesta etapa

Palavras chave: Adolescente, Gravidez, Sexualidade, gravidez na adolescência, Saúde sexual, Saúde reprodutiva, Direitos Sexuais e Reprodutivos , Adolescente e sexualidade, Saúde sexual e reprodutiva

Introduction

En Colombia, igual que en muchos países del mundo, permanentemente se produce conocimiento a través de la investigación; pero esta solo cobra importancia cuando se visibilizan sus resultados para contribuir al progreso de la ciencia en beneficio de la sociedad, como lo expresa Ortiz-Torres (1). No obstante, con frecuencia se observa que en las instituciones donde se produce el conocimiento no siempre se visualizan de forma sistemática los resultados de la investigación que se genera. Es necesario tener presente que en la medida en que se conoce qué clase de investigaciones se producen, cómo se hacen, qué tipo de productos se obtienen, qué talento humano se forma, cómo se relacionan entre sí los diferentes productos de una línea de investigación y cuál es la dinámica de la actividad científica será posible conocer sus avances y tener bases para proponer futuros estudios que contribuyan al desarrollo del país.

Al respecto, Ortiz-Torres (1) señala que para muchos países del mundo actualmente existen grandes limitaciones en cuanto a la visibilidad de los resultados de investigación y su impacto en beneficio de la sociedad, debido a que aún falta una labor organizada por parte de investigadores y directivos para que los conocimientos generados sean reconocidos y produzcan el efecto esperado.

Según Sánchez-Cárdenas,

[…] el impacto social de la ciencia es posible analizarlo desde la población a la cual se dirige la actividad científica, así como desde la población que genera la investigación, la comunidad de investigadores, la cual tiene la necesidad de dar a conocer al mundo científico los resultados de sus avances (2).

En la universidad donde se realizó el estudio, la investigación científica cobra gran importancia puesto que constituye uno de los tres pilares del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2021, “sobre los cuales se definen las estrategias que se concretan en programas y proyectos y que reflejan las funciones misionales: (i) educación; (ii) investigación y (iii) responsabilidad social” (3). Por otra parte, dentro de las políticas institucionales de investigación se han definido “tres escenarios académicos: (i) Investigación formativa; (ii) Formación para la investigación, e (iii) Investigación propiamente dicha, como procesos de investigación que se articulan […] y permiten el fortalecimiento y la consolidación de las actividades de investigación en la Universidad” (3).

De acuerdo con las políticas institucionales y del Programa de Enfermería en referencia, la investigación es liderada por los docentes y los estudiantes de pregrado tienen el rol de asistentes de investigación. Esto facilita su formación en investigación y el cumplimiento de uno de los requisitos de grado. Por su parte, los estudiantes de posgrado participan como investigadores con sus trabajos de grado.

Teniendo en cuenta que el conocimiento es ilimitado, las personas que se ocupan de la investigación descubren que en el ejercicio de su tarea aparecen siempre problemas no abordados y nuevas perspectivas de conocimiento posible, lo que origina el desarrollo de líneas de investigación. En efecto, estas permiten, a través de diferentes estudios, profundizar en una temática siguiendo un proceso organizado y continuado, de tal manera que los resultados de uno sirvan como base para el siguiente, y así sucesivamente. También contribuyen a que se profundice en el conocimiento de un mismo campo temático para comprenderlo mejor desde diversas perspectivas. Cabe señalar que en la Facultad de Enfermería en mención existen en la actualidad (2021) cinco líneas de investigación, a saber: Salud sexual, salud reproductiva, género y diversidades; Salud mental comunitaria; Cuidados paliativos y del final de la vida; Cuidado de enfermería; Seguridad del paciente y gestión en salud.

Como parte de la línea de investigación Salud sexual, salud reproductiva, género y diversidades, el grupo de investigadoras que lideraron el presente estudio han venido desarrollando desde hace más de una década procesos investigativos enfocados en el tema del embarazo adolescente, por ser una de las situaciones relacionadas con la sexualidad juvenil que más afecta la calidad de vida de ese grupo, como consecuencia de la problemática psicosocial que suele presentarse alrededor de este hecho. Sin embargo, cabe señalar que la Facultad también ha abordado otros problemas relacionados con la sexualidad juvenil.

Este es un tema de alta relevancia, debido a que las decisiones que se tomen al respecto en esta etapa suelen incidir en la calidad de vida presente y futura de los jóvenes, en la de sus familias y en el desarrollo de la sociedad; esto cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que se trata de un grupo poblacional que se está incrementando considerablemente. Al respecto, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señala que “la población adolescente y joven es una prioridad a nivel mundial. La generación actual es la más grande que se haya registrado en la historia de la humanidad” (4).

Según la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población joven “comprende aproximadamente el 30 % de la población en América Latina y el Caribe. Se considera un sector de la población relativamente saludable y, por ello, a menudo se pasan por alto sus necesidades en salud” (5). Sin embargo, según lo plantea la OMS, “muchos mueren de forma prematura debido a accidentes, suicidios, violencia, complicaciones relacionadas con el embarazo y enfermedades prevenibles o tratables” (6). Al respecto, la Unesco afirma que “muy pocas personas jóvenes reciben una preparación adecuada para su vida sexual. Esta situación los hace potencialmente vulnerables ante la coerción, el abuso, la explotación sexual y el embarazo no planificado” (7).

El UNFPA señala que “a nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor del 60 %) no utiliza ninguna protección contra el embarazo” (4). Añade que

[…] cada año dan a luz 16 millones de adolescentes en el mundo. El 90 % de estos embarazos ocurre en países en desarrollo; 38 % sucede en América Latina y el Caribe. Las probabilidades de que las adolescentes de entre 15 y 19 años mueran debido a complicaciones durante el embarazo o el parto, son dos veces mayores que las de una mujer de 20 a 30 años (4).

La problemática descrita preocupa a diversas entidades internacionales y nacionales, entre ellas a la OMS, la OPS, el UNFPA y la Unesco, así como a diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales en Colombia. Por su parte, la institución donde se generó este estudio, en cuyos principios misionales está contribuir en la solución de los problemas más apremiantes de la sociedad, también se ha interesado en hacer aportes al respecto.

Sin embargo, además de buscar el mejoramiento de la calidad de vida, es importante visibilizar los avances científicos en las temáticas estudiadas. Tal como señala Sánchez-Cárdenas:

[…] los investigadores tienen una misión social fundamental desde las áreas del conocimiento en las que se desempeñan: mejorar la calidad de vida de las personas, así como de los grupos poblaciones y visibilizar el desarrollo científico, tecnológico y de innovación existente en el país (2).

En respuesta a esto, esta investigación tuvo como objetivo describir la contribución científica y académica de los estudios en torno a la sexualidad juvenil realizados entre el 2014 y el 2018 en la Facultad de Enfermería de una universidad colombiana.

Metodología

El estudio corresponde a una revisión documental de investigaciones acerca de la sexualidad juvenil, lideradas por docentes y estudiantes de posgrado de la Facultad de Enfermería de una institución de educación superior en el periodo 2014-2018. Si bien el trabajo desarrollado en esta línea de investigación lleva cerca de diez años, se seleccionó este periodo debido a que, en investigación, cuando se desea conocer el estado actual de los avances científicos se tienen en cuenta los últimos cinco años. Para determinar la elegibilidad de cada documento, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: desarrollado sobre el tema de sexualidad juvenil; trabajo culminado; liderado por docentes de la Facultad de Enfermería o realizado por estudiantes de alguno de los posgrados que ofrece la Facultad; culminado o publicado entre los años 2014 y 2018, y presentado en alguna de las siguientes modalidades: como trabajo de grado de posgrado (empastado o en medio virtual), artículo de investigación publicado, libro o capítulo de libro producto de investigación. Se excluyeron los estudios que, a pesar de haber cumplido los criterios de inclusión, habían sido desarrollados con mujeres de diferentes edades y en sus resultados no se diferenciaba la información exclusiva del grupo adolescente. El estudio se llevó acabo en tres fases: búsqueda, identificación y selección de documentos por incluir; recolección y organización de datos, y análisis y descripción de resultados. La primera fase se inició con la revisión de las tablas maestras en las que se registran los estudios culminados cada semestre en pregrado y en posgrado. Se revisaron aquellos registrados entre los años 2014 y 2018 título por título. A continuación, se buscó cada fuente en la biblioteca de la universidad y en bases de datos científicas. En la segunda fase, para facilitar y unificar la recolección y organización de datos, se utilizó un formato diseñado para este fin, previamente avalado por investigadores expertos en salud sexual y reproductiva. Este se probó con ocho asistentes de investigación, para finalmente ajustarlo según requerimientos. La tercera fase consistió en extraer la información de los estudios seleccionados con los formatos, reunirla por similitud para conformar un banco de datos de fácil acceso y manejo para su análisis. Luego se realizó un cuidadoso proceso de interpretación y análisis dato a dato y se compararon los resultados entre los diferentes estudios, determinando sus relaciones, concordancias o diferencias, fortalezas, vacíos o limitaciones. No se requirió aplicación de las consideraciones éticas para investigación con seres humanos, establecidas en la Resolución 8430 del Ministerio de Salud (1993), por tratarse de un estudio teórico de revisión documental; por tanto, según esta resolución, el estudio se clasificó como sin riesgo (8), pero se aplicó el respeto por los derechos de autor.

Resultados

Se revisaron 47 investigaciones, de las cuales 14 cumplieron los criterios de inclusión. De estos estudios, dos corresponden al año 2014 (9, 10), uno al 2015 (11), uno al 2016 (12), tres al 2017 (13, 14, 15) y siete al 2018 (16, 17, 18, 19, 20, 21, 22). De estos estudios, De estos estudios, tres corresponden a trabajos de grado de Maestría y 11 fueron liderados por docentes, en los que participaron grupos de estudiantes de pregrado como asistentes de investigación, para un total de 91 estudiantes formados en investigación; con este ejercicio académico lograron alcanzar uno de los requisitos de grado establecidos por la Facultad para obtener el título de enfermera o enfermero. Tres investigaciones fueron realizadas por cuatro estudiantes de la Maestría en Salud Sexual y Reproductiva que ofrece la Facultad, lo que les permitió cumplir uno de los requisitos de grado para obtener su título de magíster (10, 13, 18). De los 14 estudios incluidos, en 10 participaron adolescentes y jóvenes como informantes, en uno profesionales de salud (15) y tres corresponden a revisiones teóricas (17, 20, 22).

Desde el punto de vista de los temas tratados, los estudios incluidos abordan dos: el embarazo adolescente, y la salud sexual y reproductiva (SSR) juvenil. En términos generales, se observa que se da prioridad al primer tema, desde diferentes perspectivas. Así se profundiza en las condiciones psicosociales que contribuyen al embarazo en esta etapa (9); su prevención desde los derechos sexuales y reproductivos (DSR) (17, 19) y desde la educación (14, 17, 20, 21, 22,); el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes y jóvenes (10, 13), y la participación de la pareja durante el embarazo (16). También se identificaron estudios que profundizan desde la perspectiva de género en el conocimiento de hechos que suelen afectar la gestación en esta etapa, como la violencia de pareja íntima contra la adolescente gestante (11) y las percepciones que al respecto tienen los profesionales en enfermería (15).

Por otra parte, algunos estudios tratan otros aspectos de la SSR juvenil, en los cuales también se incluye la prevención del embarazo adolescente. Por ejemplo, Ibáñez-Pinilla y Guarnizo-Tole comparan las prácticas en salud sexual y reproductiva entre estudiantes de ciencias de la salud y de ingeniería (12) y Caballero-Guzmán indaga las vivencias de la SSR en un grupo de nadadoras (18). También se identificaron tres estudios enfocados en procesos educativos dirigidos a adolescentes y jóvenes relacionados con la educación en sexualidad y en SSR a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); en dos de ellos se aplican procesos educativos a través de un quiosco virtual (14, 21) y se evalúa la utilidad de dicha estrategia pedagógica; en el tercero, se indaga por la contribución de las TIC para educar en sexualidad (22).

Discusión

Es de resaltar que entre los estudios revisados existe una tendencia a profundizar en componentes psicosociales de la sexualidad desde las propias vivencias de los participantes para comprender el fenómeno en su contexto, lo que explica el predominio de enfoques cualitativos. Esto es coherente con la formación del profesional en enfermería y psicología, disciplinas que predominan en la dirección de los estudios revisados.

De acuerdo con lo anterior, el análisis de los hallazgos permitió clasificar los temas predominantes en dos grupos: embarazo adolescente, y salud sexual y reproductiva juvenil, como se describe a continuación.

Embarazo adolescente

En los estudios incluidos se prioriza la profundización del conocimiento en el contexto sociocultural en que se desarrolla el embarazo adolescente y en los DSR para prevenir esta situación. Por ejemplo, uno de ellos se dirige a conocer las condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en esta etapa; este contó con la participación de un grupo de adolescentes, mujeres y hombres, que esperaban su primer hijo o hija. Entre los resultados se revela que el embarazo adolescente se presenta como un evento inesperado y no planeado para esta etapa; también se reporta que por lo general los adolescentes lo asumen como una situación alarmante que cambiará el rumbo del proyecto de vida (9). Como condiciones sobresalientes que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia se señalan limitaciones en las relaciones y la comunicación con la madre; ausencia de la figura paterna; indiferencia, desamor y desprecio por parte del padre; violencia intrafamiliar generada por el padre; limitaciones en la educación sexual; presión de pares, así como limitaciones para el uso de anticonceptivos y la educación sexual tomada como motivo de burla (9).

En cuanto a la prevención del embarazo adolescente, también se observó tendencia a profundizar en el conocimiento de los DSR, entre los que se prioriza la educación en sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos. Así, uno de los estudios revisa en el periodo 1990-2015 las políticas internacionales y la normatividad colombiana que favorecen tanto la educación en sexualidad como la prevención de la maternidad y paternidad en adolescentes y jóvenes (17). De acuerdo con sus resultados, se concluye que dichas políticas priorizan los derechos humanos y los DSR, enfatizando en el respeto y la protección de los derechos de la mujer y de la población juvenil (17). Estos resultados motivaron la realización de un nuevo estudio para indagar por las percepciones de los adolescentes sobre los DSR (19).

En otro de los estudios incluidos, se analizan 23 investigaciones acerca de intervenciones educativas en sexualidad que favorecen la prevención del embarazo en adolescentes, publicadas entre los años 2007 y 2016 (20); sus resultados revelan que en casi todas las intervenciones se hace mayor énfasis en componente el biológico de la sexualidad (20), omitiendo aspectos psicosociales, culturales, políticos y religiosos, entre otros. Ante esto, las autoras concluyen que este podría ser uno de los motivos que limitan la disminución del embarazo adolescente a pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho al respecto (20). Además, hacen notar la escasa trascendencia que se da a los DSR, pues solo se incluyen en 5 de las 23 fuentes revisadas (20).

Con respecto a la prevención del embarazo adolescente, otro estudio que llama la atención es el realizado por Cano-Arango y Chilatra-Guzmán (10), quienes indagaron por el significado que dan los adolescentes hombres a su participación en el uso de métodos anticonceptivos (MAC). Esta temática es relevante, puesto que en la literatura científica se observa un predominio de estudios dirigidos al uso de MAC por parte de la mujer. Al respecto, la OMS señala que “el uso de métodos anticonceptivos por los hombres representa una proporción relativamente pequeña” (23).

Los resultados del estudio de Cano-Arango y Chilatra-Guzmán revelan que cuando los adolescentes hombres inician su vida sexual, lo hacen con desconocimiento de los MAC; o conocen algunos, pero no saben usarlos. Ellos expresan que cuando se protegen individualmente, lo hacen en beneficio de los dos como pareja para evitar embarazos que afectan a hombres y mujeres y para los que no están preparados (10).

Así mismo, es de resaltar el estudio realizado por Escobar-Macualo orientado a determinar los factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos en un grupo de 217 adolescentes escolarizados. Según los resultados, existen limitaciones para su uso, y a pesar de que la primera información acerca de los métodos la reciben en su familia, recurren inicialmente a la droguería para obtener un método anticonceptivo (13). Al respecto, es importante reconocer que la población juvenil, en especial durante la adolescencia, tiene diversas limitaciones para ejercer su derecho al uso de métodos anticonceptivos, generalmente por falta de apoyo en el hogar debido a que, con frecuencia, los padres evitan hablar del tema con sus hijos por temor a fomentar en ellos el inicio de las relaciones sexuales.

Sobre esto, la OMS afirma que

[…] algunas muchachas no saben cómo evitar el embarazo, pues en muchos países no hay educación sexual. Es posible que se sientan demasiado cohibidas o avergonzadas para solicitar servicios de anticoncepción; puede que los anticonceptivos sean demasiado caros o que no sea fácil conseguirlos (24).

Retomando el tema del embarazo adolescente desde otro punto de vista, estudios como los de Lafaurie-Villamil sobresalen por su particularidad, puesto que se dirigen a la pareja de la gestante desde una perspectiva de género. En consecuencia, profundizan en el conocimiento en torno a la participación de la pareja en el embarazo (16) y en hechos que suelen afectarlo, tales como la violencia de pareja íntima (11), así como las percepciones de profesionales en enfermería al respecto (15). Estos estudios revelan similares resultados en cuanto a la violencia ejercida por la pareja contra la adolescente gestante, que van desde agresiones físicas psicológicas, económicas, el no asumir la responsabilidad del hijo y negar su paternidad, o no aceptar apoyarlas durante el embarazo, hasta el abandono definitivo (11, 15). Estas situaciones afectan de manera notoria a las adolescentes gestantes, quienes expresan un especial interés por la participación de la pareja masculina en el embarazo y dan importancia al apoyo afectivo, social y económico que esta pueda ofrecerles, así como al vínculo afectivo con el hijo (6).

Es de anotar que el estudio de estos aspectos es fundamental, debido a que la falta de apoyo y la violencia de pareja contra la adolescente gestante resultan ser altamente perjudiciales por tratarse de problemáticas con repercusiones negativas en lo físico, emocional y social que alteran la calidad de vida y ponen en riesgo la salud y la vida, tanto de la joven madre como la de su hijo o hija.

Al respecto la OPS manifiesta que las mujeres jóvenes “entre 15 y 19 años de edad son las más expuestas al riesgo de violencia física o sexual por parte de su pareja” (25) y que esa “violencia no solo provoca lesiones o incluso la muerte, sino que además […] se traduce en más complicaciones en el embarazo […] y abortos espontáneos” (25).

Salud sexual y reproductiva juvenil

El estudio de la SSR juvenil surge como un tema propio de las fuentes incluidas, por cuanto investigaciones como las realizadas por Ibáñez-Pinilla y Guarnizo-Tole (12); Vanegas-de Ahogado, Pabón-Gamboa y Plata-de-Silva (22); Rojas-Marín et ál. (21); Mayorga-Palacios (14), y Caballero-Guzmán (18) se enfocan en temas relacionados con la sexualidad en la población joven y la SSR. En efecto, Ibáñez-Pinilla y Guarnizo-Tole comparan prácticas en salud sexual y reproductiva entre estudiantes de ciencias de la salud y de ingeniería de una institución de educación superior en Bogotá, Colombia. Si bien se esperaba mejor cuidado de la SSR por parte de estudiantes de salud, los autores expresan haber encontrado resultados similares en ambos grupos, lo que les permite concluir que cursar programas de salud y adquirir una serie de conocimientos asociados a la salud sexual y reproductiva durante un proceso formativo no se constituye en un factor protector, ni provee necesariamente una sexualidad libre de riesgos, además que no siempre estos referentes conceptuales son llevados a la vida propia (12).

Por otra parte, llama la atención un estudio realizado por Caballero-Guzmán, quien indaga por las vivencias en salud sexual de un grupo de nadadoras adscritas a una liga deportiva de Bogotá D.C., que practican natación de alto rendimiento. Según los resultados, la totalidad de las entrevistadas considera la menstruación como el problema más importante en su salud sexual, debido a que esta es vista como un tabú que genera actitud negativa en el medio deportivo, puesto que no solo debe ser escondida y mantenida oculta, sino que además resulta ser antihigiénica para los demás (18).

Retomando desde otro punto de vista el tema de los hallazgos relacionados con la SSR juvenil, cabe resaltar que estudios como los de Rojas-Marín et ál. (21); Vanegas-de-Ahogado, Pabón-Gamboa y Plata-de-Silva (22), y Mayorga-Palacios (14) empiezan a vislumbrar la trascendencia que en el momento actual tienen las TIC para la educación en sexualidad. Esto lo ilustran Vanegas-de Ahogado, Pabón-Gamboa y Plata-de-Silva en su revisión documental acerca del estado actual de la educación en la sexualidad con aplicación de las TIC, recopilando información de México, Venezuela, España, Estados Unidos, Nigeria, Perú, Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda. Según los resultados, sobresalen intervenciones educativas en sexualidad que prueban la aplicación de las TIC y evalúan su efectividad. Con respecto a las prioridades temáticas de la educación en sexualidad con aplicación de TIC, también predominan intervenciones enfocadas a la prevención del embarazo adolescente, pero en pocos casos se hace referencia a los derechos sexuales y reproductivos (22). Así mismo, llama la atención que diversos autores en sus intervenciones educativas coinciden en el uso de redes sociales y otras TIC de uso común como correo electrónico, Facebook, chat por WhatsApp, mensajes de texto y blog (22).

Por otra parte, cabe resaltar el estudio de Rojas-Marín et ál. (21) en el que evaluaron la utilidad de una estrategia educativa a través de un quiosco virtual que contemplaba la temática del cuerpo y la sexualidad, además de la regulación de la fecundidad. El quiosco virtual se ubicó en un espacio abierto de una institución de educación superior de Colombia. A través de este prototipo se realizaron 639 consultas en 10 meses. Al evaluar su utilidad, los participantes calificaron su experiencia como fácil, cómoda, rápida, didáctica y personalizada. En general, los contenidos se consideraron apropiados y útiles al aportar nuevos conocimientos. Algunos participantes hicieron una referencia negativa a las condiciones del ambiente que afectaron la consulta, como el ruido, la luz y el viento (21).

La misma tecnología de quiosco virtual fue aplicada por Mayorga-Palacios (14) para la educación en salud sexual y reproductiva en una institución de educación secundaria cercana a un área rural. Posteriormente, a través de un estudio, evalúa la experiencia que reportan los adolescentes. De acuerdo con los hallazgos, concluye que el quiosco virtual es una herramienta que genera curiosidad en esta población, la cual responde asertivamente a la evolución tecnológica; brinda educación de forma activa y personalizada, y proporciona información oportuna a todo tipo de población, respondiendo a las necesidades primordiales de cada comunidad a intervenir (14).

Para concluir, de acuerdo con los hallazgos de la presente investigación, en términos generales, es de resaltar la relevancia de los estudios incluidos, cuyos resultados muestran una tendencia a profundizar en el conocimiento de la sexualidad juvenil desde diferentes perspectivas, lo que favorece una visión amplia del fenómeno y ofrece bases a la profesión de enfermería para tomar decisiones sobre futuros estudios en el tema y para buscar alternativas de solución a la problemática encontrada a través de estrategias de promoción y prevención.

Producción de literatura científica

Cabe resaltar que de los 14 estudios incluidos, 7 generaron artículos que fueron publicados en revistas científicas nacionales o internacionales para divulgar sus resultados y, en el momento de culminar el estudio, 4 se encontraban en proceso de publicación y 3 corresponden a trabajo de grado de maestría

Conclusiones

Los resultados muestran que las investigaciones realizadas durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2018 en la Facultad de Enfermería de la institución de educación superior donde se desarrolló el presente estudio contribuyeron a profundizar el conocimiento en temas prioritarios de la sexualidad juvenil, tales como el embarazo, la salud sexual y reproductiva en esta etapa, así como la educación en sexualidad dirigida a este grupo poblacional.

La mayoría de estudios tienden a hacer énfasis en componentes psicosociales de la sexualidad, lo que explica el predominio de enfoques cualitativos dirigidos a comprender el fenómeno en su contexto. A la vez, estos enfoques son congruentes con la formación del profesional en enfermería y psicología, disciplinas que sobresalen en la dirección de las investigaciones revisadas.

En estos estudios, se prioriza el tema del embarazo adolescente desde diferentes perspectivas que van desde la prevención de esta problemática a partir del reconocimiento de los DSR, la educación en sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos en esta etapa, hasta el contexto en que se origina esta situación y los problemas que más la afectan, tales como la violencia generada contra la adolescente gestante por parte de su pareja.

La prelación que se da al estudio del embarazo adolescente es explicable por tratarse de una de las problemáticas más frecuentes en este grupo poblacional y con mayores consecuencias psicosociales que suelen alterar su calidad de vida presente y futura. Por otra parte, el interés por profundizar en el conocimiento de esta temática es coherente con los principios misionales de la universidad donde se realizó el estudio, orientados a ocuparse de los problemas prioritarios de la sociedad para contribuir en la búsqueda de soluciones.

Con menor frecuencia, se abordan otros temas relacionados con la SSR juvenil, sin desconocer que también se incluye la prevención del embarazo en esta etapa.

Es de resaltar que ya se adelantan estudios sobre nuevas TIC para el abordaje de la educación para la sexualidad, la prevención y el manejo de las situaciones que más afectan la sexualidad juvenil. Esto vislumbra posibilidades de efectos eficaces en la educación, puesto que las TIC están inmersas en la vida cotidiana de todas las personas, en especial de la población juvenil, por lo que se han convertido en una herramienta fundamental para la interacción; forman parte de su mundo, de la manera de conocerlo, de su aprendizaje, del entretenimiento y de la relación con sus pares, entre muchos otros aspectos.

Por tanto, las TIC se han constituido en una herramienta de transformación en los procesos educativos y aún más en momentos actuales debido a los cambios radicales en la comunicación, generados a partir del inicio de la pandemia por la COVID-19. Por tanto, es de suponer que una educación en sexualidad con calidad, a través de las TIC y dirigida por profesionales expertos, puede ser una manera exitosa de beneficiar a las nuevas generaciones.

Finalmente, la revisión de los estudios incluidos también evidenció de manera clara la articulación entre la investigación y la docencia, puesto que permitió la formación en investigación de 91 estudiantes de pregrado y el desarrollo de tres investigaciones de estudiantes de Maestría en Salud Sexual y Reproductiva.

Vacíos encontrados

Culminado el análisis de los estudios realizados entre los años 2014 y 2018, cabe resaltar que se observa un vacío en un tema de gran actualidad como es el relacionado con la discriminación hacia la población juvenil LGBTIQ+, por lo que se recomienda tener en cuenta esta temática en el desarrollo de nuevas investigaciones en la Facultad

Recomendaciones

De acuerdo con los resultados, se recomienda realizar investigaciones de intervención educativa sobre las diferentes dimensiones de la sexualidad, dirigidas a educadores, padres, madres y demás cuidadores de niños, niñas y adolescentes, preferiblemente con utilización de las TIC. Es importante que en los procesos educativos se haga especial énfasis en la equidad de género para los grupos con mayor vulnerabilidad al respecto, como son la población LGBTIQ+ y la mujer.

De igual forma se recomienda realizar estudios enfocados a la prevención del embarazo temprano, con énfasis en el fortalecimiento de las relaciones de amor, comprensión y comunicación entre padres, madres e hijos y demás personas que se ocupan del cuidado de la población juvenil y en la prevención de la violencia intrafamiliar.

Limitaciones

El estudio tuvo la posibilidad de incluir mayor número de investigaciones que aparecían en las tablas maestras, pero en el momento de realizar la búsqueda en la biblioteca de la universidad y en las bases de datos no fue posible obtenerlas, debido a que algunos estudiantes de posgrado no alcanzaron a hacer la entrega formal a pesar de haber culminado su investigación

Agradecimientos

Las autoras del artículo agradecen de manera especial su valiosa participación como asistentes de investigación al grupo de profesionales en enfermería egresados de la institución de educación superior donde se realizó el estudio: Nubia Andrea Andrade Urrego, Yessica Daniela Echeverría Guzmán, María Yamile García Arévalo, Luisa Tatiana Gómez Camacho, Laura Camila López Sierra, Marianne Alejandra Miranda Barajas, Julieth Andrea Pedraza Leguizamón, Paula Andrea Romero Nieto y Lía Elizabeth Torres Perilla.

Conflicto de intereses

Las autoras declaran no tener conflicto de intereses.


Referencias

  • Ortiz-Torres Emilio-Alberto. La evaluación del impacto científico en las investigaciones educativas a través de un estudio de caso. REDIE, 2015, v. 7, n. 2, pp. 89-100. http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v17n2/v17n2a7.pdf
  • Sánchez- Cárdenas Miguel-Antonio. Medición científica: la ruta crítica de la investigación en Colombia. Revista Colombiana de Enfermería, 2015, v. 10, pp. 4-15. https://www.researchgate.net/publication/293193461_Medicion_cientifica_la_ruta_critica_de_la_investigacion_en_Colombia https://doi.org/10.18270/rce.v10i10.575
  • Universidad El Bosque. Política institucional de investigaciones 2017-2021. Bogotá, Universidad El Bosque, 2018. https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2018-04/PoliticaInvestigaciones_0.pdf
  • Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes. México, Fundación Unimédicos. https://mexico.unfpa.org/es/topics/salud-sexual-y-reproductiva-en-adolescentes-y-j%C3%B3venes
  • Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS, OMS). Salud del adolescente. Washington, Estados Unidos de América. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=3177%3Asalud-del-adolescente&catid=2442%3Aadolescent-health-program&Itemid=2428&lang=es
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Temas de salud. Salud de los adolescentes. http://www.who.int/topics/adolescent_health/es/
  • Unesco. Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad. Justificación de la educación en sexualidad. Enfoque basado en evidencia orientado a escuelas, docentes y educadores de la salud. Paris, Francia. 2010. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001832/183281s.pdf
  • Ministerio de Salud. Colombia. Resolución número 8430 de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Capítulo I, Artículo 11, Numeral a. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
  • Vanegas-de-Ahogado Blanca-Cecilia; Pabón-Gamboa Marcela; Plata-de-Silva Rita-Cecilia. Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia. Revista Colombiana de Enfermería, 2014, v. 9, n. 9, pp. 108-117. https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/570/163 https://doi.org/10.18270/rce.v9i9.570
  • Cano-Arango Diana-Milena; Chilatra-Guzmán Clara-Inés. Significado de la participación en el uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes de las ciudades de Bogotá y Medellín [Maestría en Salud Sexual y Reproductiva]. Bogotá, Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, 2014.
  • Lafaurie-Villamil María-Mercedes. Violencia de la pareja íntima en relatos de gestantes atendidas en el Hospital de Usaquén (Bogotá, Colombia). Revista Colombiana de Enfermería, 2015, v. 11, pp. 45-56. http://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/738/332 https://doi.org/10.18270/rce.v11i10.738
  • Ibáñez-Pinilla Edgar-Antonio; Guarnizo-Tole Mildred. Comparación de prácticas en salud sexual y reproductiva entre estudiantes de ciencias de la salud y de ingeniería de una institución de educación superior en Bogotá, Colombia. Revista Colombiana de Enfermería, 2016, v. 13, pp. 57-71. http://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/1902/1486 https://doi.org/10.18270/rce.v13i11.1902
  • Escobar-Macualo Sory. Factores del no uso de los métodos anticonceptivos en un grupo de adolescentes escolarizados del municipio Espinal - Tolima. [Maestría en Salud Sexual y Reproductiva]. Bogotá, Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, 2017.
  • Mayorga-Palacios Andrea-del-Pilar. Evaluación de un kiosco virtual con temáticas de salud sexual y reproductiva para la población adolescente de una Institución Educativa rural de Apulo, Cundinamarca [trabajo docente]. Bogotá, Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, 2017.
  • Lafaurie-Villamil María-Mercedes. Percepciones de profesionales en enfermería sobre la violencia de pareja íntima contra la adolescente gestante. Revista Colombiana de Enfermería, 2017, v. 14(12), pp. 13-22. http://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/2024/1558https://dx.doi.org/10.18270/rce.v14i.2024
  • Lafaurie-Villamil María-Mercedes, Valbuena-Mojica Yeimy. La pareja masculina en el embarazo: perspectiva de gestantes atendidas en la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, Bogotá. Revista Colombiana de Enfermería, 2018, v. 17, pp.46-55. Disponible en: https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/view/2432
  • Vanegas-de-Ahogado Blanca-Cecilia; Pabón-Gamboa Marcela; Plata-de-Silva Rita-Cecilia. Políticas internacionales y normatividad colombiana que favorecen la educación en sexualidad y prevención de la maternidad y paternidad en adolescentes. En: Lafaurie María Mercedes, Sánchez Miguel Antonio (comps.). Sexualidad y reproducción en clave de equidad. Bogotá, Editorial Universidad El Bosque, 2018, pp. 59-75, ISBN 978 958 739 113 8 (impreso), 978 958 739 114 5 (digital). https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2018-09/Sexualidad%20y%20reproduccio%CC%81n.pdf
  • Caballero-Guzmán Nury-Alexandra. Vivencias en salud sexual de un grupo de nadadoras adscritas a una liga deportiva de Bogotá D.C. [Maestría en Salud Sexual y Reproductiva]. Bogotá, Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, 2017.
  • Vanegas-de-Ahogado Blanca-Cecilia; Pabón-Gamboa Marcela; Plata-de-Silva Rita-Cecilia. Percepciones de adolescentes sobre los derechos sexuales y reproductivos que favorecen la prevención del embarazo en esta etapa. Revista Colombiana de Enfermería, 2019;18(2):1-12. Disponible en: https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/view/2656
  • Vanegas-de-Ahogado Blanca-Cecilia; Pabón-Gamboa Marcela; Plata-de-Silva Rita-Cecilia. Contribución de la investigación a la educación en sexualidad para prevenir el embarazo en adolescentes. Revista Colombiana de Enfermería, 2018, v. 16, pp. 19-29. http://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/2302/1739 https://doi.org 10.18270/rce.v16i13.2302
  • Rojas-Marín María-Zoraida; Vargas-Escobar Lina-María; García-Correal Gina-Paola; Villamil-Espinosa Shannien-Nathalie. Evaluación del prototipo dispositivo “kiosco virtual para consulta en temáticas de salud sexual y reproductiva” en una población universitaria. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 2019; 30(2): e1290.
  • Vanegas-de-Ahogado Blanca-Cecilia; Pabón-Gamboa Marcela; Plata-de-Silva Rita-Cecilia. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación para educar en sexualidad. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 2018, v. 29, n. 3, p. 1. http://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 http://dx.doi.org/10.36512/rcics.v29i3.1270.g769
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Temas de salud. Planificación familiar. 2018. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception p1 párrafo 14
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Temas de salud. El embarazo en la adolescencia. 2020. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS). La violencia contra la mujer guarda relación con los problemas de la salud reproductiva. Washington, D.C., 2014. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10229:2014-violence-against-women-is-linked-to-reproductive-health-problems&Itemid=1926&lang=es