Directrices para autores/as
ACTUALIZACIÓN: Actualmente la revista ha cesado su edición y publicación (2023)
Para gestionar el envio, primero el autor debe registrarse como autor de la revista desde el link http://revistas.unbosque.edu.co , enviar el articulo y esperar si es o no aceptado para seguir con los envios de edicion y revision por pares para una posterior publicacion electronica y fisica de la revista de tecnologia, cualquier duda comunicarse con copia a los correos: tecjournal.uelbosque@gmail.com ; revistatecnologia@unbosque.edu.co.
La REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY es una publicación seriada académica de la Universidad El Bosque, en Bogotá D.C., Colombia y está comprometida con la divulgación de documentos de calidad científica que presenten resultados originales de investigaciones y estudios realizados por la comunidad académica en todos los pases y sin discriminación del origen o creencias de sus autores.
La REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY esta abierta a recibir todos los documentos que sean postulados dentro de los Objetivos y Alcance de la publicación. No obstante, para garantizar los objetivos de calidad inherentes a toda publicación científica y tecnológica, todo documento que sea postulado a publicación se somete a revisión y evaluación mediante el procedimiento doublé blind de un par evaluador experto en el tema del artículo.
La REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY propende por la responsabilidad y transparencia de los resultados de investigación científica y tecnológica presentados en los artículos. Por eso, además de efectuar los anteriores procedimientos, solicita a los autores enviar una fotografía que ser publicada al lado de su nombre y datos biográficos, así como la dirección geográfica y la dirección electrónica del autor principal del artículo.
Los autores que deseen publicar sus artículos en la REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY pueden enviar sus artículos en cualquier época del año, en idioma castellano o inglés.
Los artículos deben cumplir con el formato IEEE, como aparece en Instrucciones a los Autores. Las partes mínimas de todo artículo: título (en castellano e inglés), Nombre, institución, país, correo, biografia con foto fondo blanco, palabras clave en el idioma original y en ingles, introducción, metodologia, analisi, conclusiones, formato de declaración de originalidad, formato de cesión de derechos de autor.
Es responsabilidad del(los) autor(es) remitir su artículo con título en, al menos, castellano e inglés, así como resumen y abstract. También es responsabilidad del(los) autor(es) adjuntar una carta de presentación cediendo los derechos de autor a la Revista de Tecnología - Journal of Technology de la Universidad El Bosque.
La calidad científica de la REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY se rige por los parámetros del Índice Bibliográfico Nacional Publindex que establece, entre otros criterios, que los artículos se clasifican de la siguiente manera:
1 Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, materiales y método, resultados y conclusiones.
2 Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o critica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
3 Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
4 Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión.
5 Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.
6 Revisión de tema. Documento resultado de la revisión critica de la literatura sobre un tema en particular.
7 Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.
8 Editorial .Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista.
9 Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.
10 Documento de reflexión no derivado de investigación.
11 Reseña bibliográfica.
12 Otros.
La REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY privilegia la publicación de artículos tipo 1,2 y 3.
Los datos de los artículos y de los autores son registrados en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex de Colombia, sin perjuicio de que sean registrados en otros Índices y bases de datos bibliográficas dentro o fuera de Colombia.
El (los) autor(es) deben declarar que conocen las políticas editoriales de la Revista de Tecnología, que comprenden que la postulación de su artículo para publicación (impresa o electrónica) implica la cesión de derechos de autor a la REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY de la Universidad El Bosque en el marco de la legislación colombiana y de la normatividad del la propiedad intelectual en el ámbito internacional y, por consiguiente, el(los) autor(es) es consciente de que solo puede postular sus artículos a una revista a la vez y, en este caso, a la REVISTA DE TECNOLOGIA - JOURNAL OF TECHNOLOGY, y de la misma manera que su artículo no ha sido postulado a otra revista o no ha sido publicado.
Calidad Editorial, Estabilidad y Visibilidad: Tener resumen analítico en dos idiomas en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), o 3). Tener palabras claves en cada uno de los documentos de los tipos 1), 2), 3). Estabilidad: Cumplir con las fechas de publicación según la periodicidad declarada. Estar indexada en al menos un (1) índice bibliográfico durante el periodo de observación, o en tres (3) bases bibliográficas con Comité Científico de selección, que están incluidas en el documento Sistemas de Indexación y Resumen publicado en la página de Publindex y tener más de 40 suscriptores vigentes.
Para los autores, como mínimo deben ser externos al Comité Editorial y al grupo de árbitros. Los referentes de Calidad Científica se propenderá por el cumplimiento de la exogamia institucional teniendo en cuenta que el 60% de los autores, como mínimo, debe ser externo al Comité Editorial y al grupo de árbitros. El 20% del cuerpo editorial, del grupo de árbitros, o de los autores de artículos de los tipos 1), 2) o 3), debe pertenecer a instituciones extranjeras. Igualmente, 50% de los miembros del Comité Científico, como mínimo, debe pertenecer a instituciones extranjeras. 50% de los miembros del Comité Científico debe haber publicado durante los dos años anteriores en revistas indexadas internacionalmente.