Resumen
Este artículo pretende presentar una justificación desde una reflexión psico-pedagógica del decreto 2566 de 2003, a partir de conceptos como: aprendizaje autónomo y metacognición. El decreto 2566 pretende motivar un cambio profundo en la educación superior colombiana, con el fin de que se puedan aumentar los índices de transferencia e intercambio de estudiantes entre universidades del País y con otras, especialmente de Europa; sin embargo, dicho cambio sólo será posible en la medida en que las directivas, maestros y estudiantes incorporen una nueva cultura del aprendizaje, para lo cual es necesario que comprendan los basamentos del Decreto y la necesidad de interiorizar tales conceptos tanto en las prácticas de enseñanza como de estudio y de aprendizaje. También es un propósito darle una mirada diferente al decreto 2566, no ya desde el punto de vista administrativo y de mercadeo que lo considera un mecanismo para privatizar la educación y dar mayor cabida de estudiantes a las diferentes universidades del PaísDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.