Crecimiento económico y tributación en Colombia
un análisis macroeconométrico entre 1970 Y 2023
DOI:
https://doi.org/10.18270/cuaderlam.4654Palabras clave:
Tributación, Crecimiento Económico, EconometríaResumen
El propósito de esta investigación es analizar el efecto del impuesto indirecto al valor agregado y del impuesto directo a la renta en el crecimiento económico en Colombia durante el periodo 1970 a 2023. Para llevar a cabo este estudio se recurre a un modelo de crecimiento económico endógeno que incluye los impuestos al consumo y a las utilidades de las empresas y como estrategia empírica se utiliza la metodología de cointegración de Johansen (1995), enfocada en la estimación de un modelo de corrección vectorial de errores. Los principales resultados revelan que un aumento de la recaudación de impuestos directos está positivamente correlacionado con un mayor crecimiento económico. Por otra parte, se observa que un aumento de la recaudación de impuestos indirectos provoca una disminución de la expansión económica. Esto sugiere cautela si se quiere aumentar la recaudación de impuestos.
Descargas
Referencias bibliográficas
Barro, R. J. (1990). Government spending in a simple model of endogenous growth. Journal of Political Economy, 98(5), 103–125. https://doi.org/10.1086/261726
Banco de la República. (2024). Producto interno bruto 1970–2023. Banco de la República de Colombia. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/catalogo#GDP2015
Bleaney, M., Gemmell, N., & Kneller, R. (2001). Testing the endogenous growth model: Public expenditure, taxation, and growth over the long run. Canadian Journal of Economics/Revue canadienne d'économique, 34(1), 36–57. https://doi.org/10.1111/0008-4085.00061
Barro, R., & Sala-i-Martin, X. (2004). Economic growth second edition. http://ndl.ethernet.edu.et/bitstream/123456789/15298/1/29%20.%20Robert_J._Barro%2C.pdf
Delestre, I., Kopczuk, W., Miller, H., & Smith, K. (2022). Top income inequality and tax policy (No. w30018). National Bureau of Economic Research. https://doi.org/10.3386/w30018
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2024). Estadísticas de Recaudo Anual por Tipo de Impuesto 1970 – 2023. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/EstadisticasRecaudo.aspx
Fergusson, L. (2003). Impuestos, crecimiento económico y bienestar en Colombia (1970-1999). Desarrollo y Sociedad, (52), 143-202. https://www.redalyc.org/pdf/1691/169118076005.pdf
García-Escribano, M., & Mehrez, G. (2004). The impact of government size and the composition of revenue and expenditure on growth (IMF Working Paper No. 237(4), pp. 2-17). International Monetary Fund.
Granger, C., Hernández, Y., Ramos, J., Toro, J., & Zárate, H. (2018). La postura fiscal en Colombia a partir de los ajustes a las tarifas impositivas. Borradores de economía, 1038, 1-30. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/borradores_de_economia_1038.pdf
Helms, L. J. (1985). The Effect of State and Local Taxes on Economic Growth: A Time Series--Cross Section Approach. The review of Economics and Statistics, 574-582. https://doi.org/10.2307/1924801
Johansen, S. (1995). Identifying restrictions of linear equations with applications to simultaneous equations and cointegration. Journal of econometrics, 69(1), 111-132. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/030440769401664L
Koester, R. B., & Kormendi, R. C. (1989). Taxation, aggregate activity and economic growth: cross‐country evidence on some supply‐side hypotheses. Economic Inquiry, 27(3), 367-386. https://doi.org/10.1111/j.1465-7295.1992.tb01542.x
Romer, P. M. (1990). Endogenous technological change. Journal of political Economy, 98(5, Part 2), S71-S102. https://doi.org/10.1086/261725
Romer, P. M. (1986). Increasing returns and long-run growth. Journal of political economy, 94(5), 1002-1037. https://doi.org/10.1086/261420
Saqib, S., Ali, T., Riaz, M. F., Anwar, S., & Aslam, A. (2014). Taxation effects on economic activity in Pakistan. Journal of Finance and Economics, 2(6), 215-219.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cuadernos Latinoamericanos de Administración

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la RevistaCuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |