Evolución histórica de la Facultad de Enfermería. Desarrollo y proyección
PDF

Palabras clave

Currículo
Registro Calificado
Proyección

Cómo citar

Plata de Silva, R. C. (2016). Evolución histórica de la Facultad de Enfermería. Desarrollo y proyección. Revista Colombiana De Enfermería, 1, 9–17. https://doi.org/10.18270/rce.v1i1.1379

Resumen

Este artículo da a conocer el proceso histórico administrativo y académico llevado a cabo para la apertura de la Facultad de Enfermería en el segundo semestre del año 2001, su desarrollo, ejecución y proyección durante los cinco años de vigencia en donde se han obtenido logros académicos significativos, entre ellos, la obtención del registro calificado por siete años.

https://doi.org/10.18270/rce.v1i1.1379
PDF

Citas

Banco Mundial.
Construyendo sociedad del conocimiento:
nuevos cambios para la Educación Superior.
Reporte del
2002.
Bogoya Maldonado Daniel.
Proyecto sobre evaluación
de competencias. Tomado de Hacia una cultura de la evalua-
ción para el siglo XXI.
Universidad Nacional de Co-
lombia. Santafé de Bogotá, 1999.
Congreso de Colombia,
Ley 266 del 25 de Enero de
1996
, «Por la cual se reglamenta la profesión de en-
fermería en Colombia y se dictan otras disposi-
ciones». Capítulo Primero. Santafé de Bogotá, 1996.
Morin Edgar.
Los siete saberes necesarios para la educa-
ción del futuro
. Documento original publicado por la
Organización de las Naciones Unidas para la Edu-
cación en 1999 y reeditado para el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia por el Instituto
Colombiano para el Fomento de la Educación Su-
perior, ICFES. Bogotá- Colombia, 2000.
Tribunal Nacional Ético de Enfermería.
Ley 911 de
2004.
Bogotá, 2004.
Universidad El Bosque.
Plan de Desarrollo Institucio-
nal. Gestión Rectoral.
Bogotá, Marzo 1998 – 2000.
Universidad El Bosque.
Reglamento General.
Santafé
de Bogotá. Abril de 2001.
Universidad El Bosque.
Registro Calificado
. Facultad
de Enfermería. Bogotá, Diciembre de 2002.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.