Resumen
Este ensayo presenta una reflexión de enfermería desde la perspectiva de ciencia humana, la idea de cuidar-cuidado-cuidando como su esencia y las relaciones interpersonales como la esencia de su dinámica. Considera la experiencia vivida de salud o enfermedad como un acontecer en el todo-a-la-vez de la existencia. Una instancia donde pasado-presente-no todavía se revela en simultaneidad en la experiencia vivida particular y única de esa persona. La comunicación de tal experiencia es un ya sucedido, la comprensión de lo ya vivenciado. El encuentro con el paciente- una persona en necesidad de nuestra ayuda- es desarrollado como un entrar en el mundo de otro receptivamente, en un estar como presencia verdadera, la matriz del cuidado, - ayuda restauradora- que permite apoyar a la persona a expresar su propia manera de ser y estar en el mundo.
Citas
P., & Stannard, D. (1999).
Clinical wisdom and intervention in critical care: A thinking-in-action
approach.
Philadelphia: Saunders.
Bishop, A. H. & Scudder, J. R. (1990
). The practical, moral and
personal sense of nursing: A phenomenological philosophy of prac-
tice.
Albany, NY: State University of New York.
Heidegger, M. (1972).
On time and being.
New York: Harper
& Row.
Koenig, T. R. (1985).
Human existence and philosophical expe-
rience.
Malabar, FL: R. E. Krieger Publishing.
Marcel, G.
(1984). The philos
ophy of existentialism.
Secaucus, NJ: Citadel Press.
Parse, R. R. (1998).
The human becoming school of thought: A
perspective for nurses and other health professionals
. Thousand Oaks,
CA: Sage.
Paterson, J. G. & Zderad, L. T. (1988).
Humanistic nursing.
New York: National League for Nursing