Resumen
El artículo presenta la experiencia educativa de la asignatura de Socioantropología, en la enseñanza de conceptos clave de la Sociología para análisis de los hechos sociales. La acción social, estructura social, poder, cultura e integración funcional, cruzados en matriz con los componentes del enfoque biopsicosocial, permiten establecer la magnitud de los problemas que afectan a grupos sociales vulnerables, así como la dinámica que eventualmente generan las políticas institucionales. Este ejercicio permite construír una reflexión sistematizada de la realidad y una comprensión del proceso de concepción, formulación, ejecución y evaluación de las políticas institucionales
Citas
1
Calhoun, Craig. Light, Donald y Keller, Suzanne.
So-
ciología.
Editorial McGraw-Hill Interamericana de Es-
paña. Madrid, 2000.
2
Documento preliminar de política pública de juventud para
Bogotá D.C.
2006-2016.
3
Estados del arte, Bogotá 1990-2000. Vol. 1
Niñez.
Vol. 2
Juventud.
Vol. 3
Mujeres.
Vol. 4
Vejez.
Vol. 5
Familias.
Departamento Administrativo de Bienes-
tar Social. Departamento Administrativo de Acción
Comunal. Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, 2003.
4
Política por la calidad de vida de niños, niñas y ado-
lescentes. Bogotá 2004-2008. Alcaldía Mayor de
Bogotá D.C., 2004.
5
Política pública de mujer y géneros. Plan de igual-
dad de oportunidades. Para la equidad de género
en el Distrito Capital 2004-2016. Alcaldía Mayor
de Bogotá D.C.
6
Política pública para las familias en Bogotá. Alcal-
día Mayor. Bogotá sin indiferencia: un Compro-
miso Social contra la Pobreza y la Exclusión. Plan
de Desarrollo 2004-2008.
7
Ritzer, Georg. Teorías sociológicas contemporá-
neas. Editorial McGraw-Hill. México, 1996.
8
Simposio sobre el modelo biopsicosocial. Colección
Educación Médica. Escuela Colombiana de Medi-
cina. Universidad El Bosque. Volumen 24 en 1998.
9
Voces del alma. Departamento Administrativo de
Bienestar Social. Serie Proyectos. Bogotá, 2002
Calhoun, Craig. Light, Donald y Keller, Suzanne.
So-
ciología.
Editorial McGraw-Hill Interamericana de Es-
paña. Madrid, 2000.
2
Documento preliminar de política pública de juventud para
Bogotá D.C.
2006-2016.
3
Estados del arte, Bogotá 1990-2000. Vol. 1
Niñez.
Vol. 2
Juventud.
Vol. 3
Mujeres.
Vol. 4
Vejez.
Vol. 5
Familias.
Departamento Administrativo de Bienes-
tar Social. Departamento Administrativo de Acción
Comunal. Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, 2003.
4
Política por la calidad de vida de niños, niñas y ado-
lescentes. Bogotá 2004-2008. Alcaldía Mayor de
Bogotá D.C., 2004.
5
Política pública de mujer y géneros. Plan de igual-
dad de oportunidades. Para la equidad de género
en el Distrito Capital 2004-2016. Alcaldía Mayor
de Bogotá D.C.
6
Política pública para las familias en Bogotá. Alcal-
día Mayor. Bogotá sin indiferencia: un Compro-
miso Social contra la Pobreza y la Exclusión. Plan
de Desarrollo 2004-2008.
7
Ritzer, Georg. Teorías sociológicas contemporá-
neas. Editorial McGraw-Hill. México, 1996.
8
Simposio sobre el modelo biopsicosocial. Colección
Educación Médica. Escuela Colombiana de Medi-
cina. Universidad El Bosque. Volumen 24 en 1998.
9
Voces del alma. Departamento Administrativo de
Bienestar Social. Serie Proyectos. Bogotá, 2002
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.