Aproximación a la posibilidad de una ciudadanía integral desde la autonomía, en perspectiva bioética
PDF

Palabras clave

bioética
Bioética
autonomia
autonomía
ciudadanía
ciudadanía
desarrollo integral
desarrollo integral
derechos civiles
derechos civiles
dignidad
dignidad

Cómo citar

Joya Ramírez, N. (2015). Aproximación a la posibilidad de una ciudadanía integral desde la autonomía, en perspectiva bioética. Revista Colombiana De Bioética, 9(1), 151–171. https://doi.org/10.18270/rcb.v9i1.752

Resumen

La autonomía debe ser optimizada en el contexto de la bioética, para que esta ratifique el desenvolvimiento de los bienes inmateriales de la ética en función de emancipaciones para todos, como ciudadanos que se desenvuelven en entornos y tejidos sociales y comunitarios. Esto implica recuperar los códigos morales, como parte armónica articulada al sistema económico, y de los recursos sociales que tiene la comunidad, sin mitigar la característica vital y trascendental de lo humano, que se defiende en este artículo de
reflexión. Aquí se plantea la urgencia de recuperar la autonomía, no como una simple conexión de las categorías como bioética y ciudadanía, sino como un debate académico importante que permita puntos de encuentro y de partida para otras reflexiones, para ir más allá de los discursos y transformar las prácticas no solo en el contexto individual, sino también social y sustentar el estatus en el que la bioética puede ser desarrollada, para finalmente reconstruir una ciudadanía integral posible.

https://doi.org/10.18270/rcb.v9i1.752
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.