Aspectos éticos de la investigación en salud en niños
PDF

Palabras clave

Ética en investigación
Ética en investigación
Consentimiento informado en menores
consentimiento informado en menores
Consentimiento paterno
consentimiento paterno
Autonomía
autonomía
Asentimiento
asentimiento

Cómo citar

Serrano López, M. L. (2015). Aspectos éticos de la investigación en salud en niños. Revista Colombiana De Bioética, 9(1), 183–196. https://doi.org/10.18270/rcb.v9i1.754

Resumen

La infancia es una etapa cuyo significado difiere alrededor del mundo. Los niños son un grupo particularmente vulnerable en investigación, ya que ellos no pueden dar un consentimiento informado y requieren decisiones de representación de padres o tutores. La investigación en niños es muy importante, ya que permite la generación de conocimiento que redunda en su beneficio, pero requiere especial cuidado con respecto a la protección contra los riesgos y a su autonomía. Las normas internacionales para investigación en niños están establecidas en varios documentos; sin embargo, los aspectos éticos en investigación están en constante evolución, relacionados con cambios en un contexto social e histórico particular. En Colombia, en el capítulo III de la Resolución 8430 de 1993, expedida por el Ministerio de Salud, se establecen las disposiciones generales de ética de cualquier investigación en seres humanos, incluidos los menores de
edad. La investigación debe asegurar todos los lineamientos de las normas y no olvidar la valoración de la autonomía del niño, para la toma de decisiones en cada caso en particular, y contemplar el asentimiento en los casos pertinentes.

https://doi.org/10.18270/rcb.v9i1.754
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.