Educación en Bioética, laicidad y ética pública
PDF

Palabras clave

Bioética
Bioética
Educación
educación
Moral
moral
Conflictos religiosos
conflictos religiosos
Multiculturalismo
multiculturalismo
Ciudadanía
ciudadanía

Cómo citar

Escobar Triana, J. A. (2015). Educación en Bioética, laicidad y ética pública. Revista Colombiana De Bioética, 8(1), 55–64. https://doi.org/10.18270/rcb.v8i1.783

Resumen

La Bioética debe encontrar todo aquello que une a la humanidad para tener bases éticas desde las cuales respetar y avalar las diferencias que nos separan, teniendo en cuenta esto, el artículo plantea reflexiones alrededor de tres categorías: la laicidad, la Bioética y la educación en Bioética. Se propone que: 1) la laicidad implica la expansión del ejercicio de los derechos personales en un marco de convivencia civil, pero significa un respeto esencial a la libertad de conciencia, al libre desarrollo de la personalidad, sin la imposición de una moral determinada a los ciudadanos; 2) la enseñanza de la Bioética debe estar adecuada a las condiciones de la civilización actual, permitiendo la presencia de diversas creencias religiosas y promoviendo el respeto por los derechos humanos así como su protección por parte del Estado, debe ser laica y aconfesional; 3) la Bioética debe convertirse en un campo de reflexión y discusión de los problemas del mundo de la vida y procurar permear las políticas públicas de los países en aras de la construcción de sociedades verdaderamente laicas y democráticas.

https://doi.org/10.18270/rcb.v8i1.783
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.