Resumen
El artículo reúne dos temáticas que en el pensamiento contemporáneo suelen
presentarse separadas yasociadas con saberes diferentes: el conocimiento científico,
identificado con las ciencias fáctico-naturales y elanálisis epistemológico de las
mismas; y la interpretación, ligada a la reflexión fenomenológica y a la ontologíadel
conocimiento desarrollada por la hermenéutica filosófica. Se trata de explicitar una
posible manera deabordar ambas temáticas, tomando como eje de indagación la
estructura hermenéutica de la experienciadesarrollada por Gadamer en Verdad y
método. Al hacerlo, el trabajo intenta pensar el conocimiento científicodesde una
perspectiva más amplia que la estrictamente metodológica y que ve en el adjetivo
“científico” unamodalidad más de interpretación del conocimiento en general y no su
rasgo esencial (universal).
Citas
Gadamer, Hans-Georg.Verdad y Método I, Fundamentos de una hermenéutica
filosófica. Trad. Ana A. Aparicio y Rafael de Agapito. 5ª ed. Salamanca:
Sígueme, 1993.
Heler, Mario.Ciencia Incierta. La producción social del conocimiento, Buenos
Aires: Biblos, 2005.
Popper, Karl.La lógica de la investigación científica. Trad. VíctorSánchez
Zavala, 5ª ed. Madrid: Tecnos, 1980.
—.Conocimiento objetivo, un enfoque evolucionista.Trad. Carlos S. Santos. 4ª
ed. Madrid: Tecnos, 1992.
—. Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Trad.
Nestor Míguez. Barcelona: Paidós, 1994.
Taylor, Charles.Argumentos filosóficos. Ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje
y la modernidad, Buenos Aires: Paidós, 1997.