Resumen
El articulo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticas primitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional.
El artículo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticas[U1] primitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional
[U1]y también no lingüísticas.
Citas
Hacker, P. M. S. “El enfoque antropológico y etnológico de Wittgenstein”, Antropología de Wittgenstein. Reflexionando con P.M.S. Hacker, ed. Jesús Padilla Gálvez. Madrid: Plaza y Valdés, 2011. 17-40
Hacking, Ian. ¿Por qué el lenguaje importa a la filosofía?, trad. Eduardo Rabossi. Buenos Aires: Sudamericana, 1979
Tomasini Bassols, A. “Pragmática y análisis gramatical”, Filosofía del lenguaje II. Pragmática, ed. Marcelo Dascal. Valladolid: Crítica, 1999. 219-241
Wittgenstein, Ludwig. Investigaciones Filosóficas, trads. Alfonso García Suárez y Ulises Moulines. Barcelona: Crítica, 2004
Wittgenstein, Ludwig. Aforismos. Cultura y Valor, trad. Elsa Cecilia Frost, Prologo Javier Sadaba, ed. G. H. von Wright. Madrid: Austral, 2007