La investigación-creación como detonadora de nuevas indagaciones
PDF

Palabras clave

Investigación-Creación
Conocimiento
Investigación
Creatividad
Práctica Research-Creation
Knowledge
Research
Creativity
Practice

Cómo citar

Madero Gomez, M. A., & Ballesteros Mejía, M. (2021). La investigación-creación como detonadora de nuevas indagaciones. Hojas De El Bosque, 8(14). https://doi.org/10.18270/heb.v8i14.3703

Resumen

Aunque incorporado hace algún tiempo en los ámbitos de investigación del arte, la arquitectura y el diseño, el de investigación-creación es un concepto que en otras disciplinas aún permanece desconocido como estrategia de producción de conocimiento. Las posibilidades que la investigación-creación ofrece para abordar de manera distinta la realidad plantean retos pero, sobre todo, oportunidades para reconfigurar la producción de conocimiento a la luz de la sensibilidad y la interdisciplinariedad. Este artículo plantea una reflexión sobre el cambio de panorama que brinda la investigación-creación para explorar caminos de producción y uso del conocimiento, de manera que agentes de disciplinas distintas a las de creación conozcan los beneficios que ofrece este modelo de conocimiento al integrar espacios de interacción en la investigación

https://doi.org/10.18270/heb.v8i14.3703
PDF

Citas

Arrigoni, G. (2016). Epistemologies of prototyping: Knowing in artistic research. Digital Creativity, 27(2), 99-112. https://doi.org/10.1080/14626268.2016.1188119

Ballesteros, M. y Beltrán, E. (2018). ¿Investigar creando? Una guía para la investigación-creación en la academia. Editorial Universidad El Bosque.

Ballesteros, M. y Madero, M. A. (2020). Background Foreground. Gallery London Design Biennale. https://www.londondesignbiennale.com/melissa-ballesteros-mar-ang-lica-madero

Bonilla Estévez, H. A., Cabanzo, F., Delgado, T. C., Hernández Salgar, O. A., Niño Soto, A. S. y Salamanca, J. (2018). Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 13(1), 281-294. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.asda

Camnitzer, L. (2014). Teacher’s Guide. Exhibition Under the Same Sun: Art from Latin America Today. The Solomon R. Guggenheim Foundation. https://www.guggenheim.org/wp-content/uploads/2014/05/guggenheim-ubs-map-under-the-same-sun-luis-camnitzer-teachers-guide-english.pdf

Carayannis, E. G. y Campbell, D. F. J. (2012). Mode 3 knowledge production in quadruple helix innovation systems. SpringerBriefs in Business, 7, 1-63. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-2062-0

Casas-Figueroa, M. V. (2013). Memorias del evento: Valoración de los procesos de creación artística y cultural en el marco de la acreditación de programas.

Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación [Colciencias]. (2019). Cifras y comparativos de producción, personas y grupos de investigación con resultado de actividades de investigación-creación en Artes, Arquitectura y Diseño. Convocatorias 2014,2015,2017 y 2018. In Mesa ACFA, ACOFARTES, RAD y Colciencias. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).

Delgado, T. C., Beltrán, E. M., Ballesteros, M. y Salcedo, J. P. (2015). La investigación-creación como escenario de convergencia entre modos de generación de conocimiento. Iconofacto, 11(17), 10-28. https://doi.org/10.18566/iconofac.v11n17.a01

Díaz, B.E. (2017) Naturaleza Oculta [escultura natural]. Colección personal: Bogotá, D.C.

Elkins, J. (2020). Visual Worlds: Looking, Images, Visual Disciplines. Oxford University Press.

Feynman, R. (1999). El placer de descubrir las cosas. Perseus Books.

Findeli, A., Brouillet, D., Martin, S., Moineau, C. y Tarrago, R. (2008). 04: Research through design and transdisciplinarity: A tentative contribution to the methodology of design research. En Focused: Current design research projects and methods Swiss Design Network Symposium, 67-91.

Mergler, Agata y Villavicencio, C. (2017) Garden Exercises y Portobou. http://www.cristianvillavicencio.net/31_haptic_visual_identities.html

Minciencias, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021a). Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2021. https://minciencias.gov.co/sistemas-informacion/modelo-medicion-grupos

Minciencias, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021b). La investigación+creación: Definiciones y reflexiones. https://minciencias.gov.co/sistemas-informacion/modelo-medicion-grupos

Figueroa Palau, C. (2013) Kinitting Piece. [Escultura – Tejido de algodón] Colección personal: Bogotá, D.C.

Salcedo Obregón, J. P. (2017). DISEÑO, herramienta de transferibilidad para la I/c+D+i de la Universidad El Bosque [tesis]. Universitat Politècnica de València. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=156918&info=resumen&idioma=SPA

Saltmarshe, E. y Pembroke, B. (2019) How art and culture can help us rethink time. https://www.bbc.com/future/article/20190521-how-art-and-culture-can-help-us-rethink-time

Sullivan, G. (2005). Art Practice as Research: Inquiry in the Visual Arts. Sage Publications.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.