Resumen
Los avances científicos y tecnológicos son claves para el desarrollo de nuevos medicamentos y tecnologías.
Particularmente en medicina, es necesario generar conocimiento que puede mejorar la probabilidad de
éxito. Todo protocolo debe estar autorizado por los comités de ética en investigación, y su seguimiento debe
estar especialmente referido a la presentación de efectos adversos o indeseables que deben ser valorados,
para garantizar un adecuado riesgo/beneficio al paciente. El instrumento más reconocido en este campo
es el reporte del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) utilizado
mundialmente por la industria farmacéutica. El objetivo general de este estudio consiste en evaluar la funcionalidad del reporte CIOMS en comités de Ciudad de México, mediante un cuestionario validado por
expertos y aplicado a una muestra de investigadores y miembros de comités. Los resultados muestran que
estos reportes continúan siendo funcionales en un 80,5 %, aunque el 54,5 % de los encuestados sugieren
la creación de un nuevo instrumento, con características que no tiene el actual. Sin embargo, se evidencia
que los reportes CIOMS siguen siendo eficientes, aunque mejorables.
Citas
BANKOWSKI, Z. y HOWARD-JONES, N. (Edit).
Human Experimentation and Medical Ethics. Proceedings
of the XVth CIOMS Round Table Conference,
Manila, 13-16 September 1981. Geneva: Council for
International Organizations of Medical Sciences.
BRODY, Howard. Hooked: Ethics, the Medical Profesion,
and the Pharmaceutical Industry. Lanham
(MD): Rowman & Littlefield Plublishers, 2011.
BUERKI, Robert y VOTTERO, Louis. Pharmacy
Ethics: A Foundation for Professional Practice. Washington:
American Pharmacists Association, 2013.
CASAS M., María De la Luz. Bases bioéticas en la
toma de decisión. México: Trillas, 2008.
CIOMS. International Ethical Guidelines for Biomedical
Research Involving Human Subjects. [En línea].
[Fecha de consulta 15 de abril de 2013]. Disponible
en www.cioms.ch
CÓDIGO DE NÚREMBERG. [PDF]. [Fecha de consulta
de enero de 2014], Disponible en http://
www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/
pdf/normatividad/normatinter nacional /2.INTL._
Cod_Nuremberg.pdf
COFEPRIS. Comisión Federal para la protección
contra riesgos sanitarios. México, D. F. [En línea].
[Fecha de consulta 15 de enero de 2014]. Disponible
en http://www.cofepris.gob.mx/Paginas/Inicio.
aspx
COFEPRIS. Guía de Farmacovigilancia para el Reporte
de Eventos Adversos en Investigación Clínica.
México D.F. [PDF]. [Fecha de consulta 20 de mayo
. Disponible en www.cofepris.gob.mx
CONBIOÉTICA. Reuniones Nacionales. [En línea].
[Fecha de consulta 20 de noviembre de 2014]. Disponible
en http://www.conbioetica-mexico.salud.
gob.mx/interior/perfilesceb/reu nionesnacionales.
html
DECLARACIÓN DE HELSINKI DE LA ASOCIACIÓN
MÉDICA MUNDIAL. [PDF]. [Fecha de consulta
de enero de 2014]. Disponible en www.
wma.net/es/30publications/10po licies/b3/17c_
es.pdf
GOLDACRE, Ben. Bad Pharma: How Drug Companies
Mislead Doctors and Harm Patients. London:
HarperCollins, 2013.
KARLBERG, Johan y SPEERS, Marjorie A. (Edits).
Revisión de ensayos clínicos: una guía para el Comité
de ética. Hong Kong: Universidad de Hong Kong,
, p. 59. [PDF] [Fecha de consulta 12 de noviembre
de 2014]. Disponible en http://www.pfizer.com/
files/research /research_clinical_trials/ethics_committee
_guide_spanish.pdf
MÉXICO. CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS
MEXICANOS. Ley General de Salud. Artículo
Bis. Diario Oficial de la Federación. [En
línea]. [Fecha de consulta 13 de mayo de 2013].
Disponible en http://dof.gob. mx/notadetalle.
php?codigo=5224260&fecha =14/12/2011
________. SECRETARÍA DE SALUD Guía nacional
para la integración y el funcionamiento de los Comités
de Ética en Investigación. [PDF]. [Fecha de consulta
de abril de 2014]. Disponible en http://www.
conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf /
registrocomites/Guia_CEI.pdf
________. Norma Oficial Mexicana NOM-220-
SSA1-2002. Instalación y operación de la farmacovigilancia.
[En línea]. [Fecha de consulta 20 de mayo
de 2013]. Disponible en http://www.salud.gob.mx/
unidades/cdi/nom/220ssa102.html
NHS. HEALTH RESEARCH AUTHORITY. SUSAR.
[En línea]. [Fecha de consulta 13 de mayo de 2013].
Disponible en http://www.hra.nhs.uk/news/dictionary/
susar/
OMS. Operational Guidelines for ethical committees
that review biomedical research. [PDF]. [Fecha de
consulta 24 de agosto de 2013]. Disponible en
http://www.who.int/tdr/ publications/documents/
ethics.pdf
VEATCH, Robert y HADDAD, Amy. (Edit). Case
Studies in Pharmacy Ethics. New York: Oxford University
Press, 1999.
WHITE, Bruce. Drugs, ethics and quality of life.