Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia

Número actual

Vol. 22 Núm. 45 (2022)
Publicado diciembre 21, 2022

La Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia es una publicación académica dedicada a la filosofía de la ciencia y a sus campos afines (lógica, epistemología, ciencias cognitivas, filosofía de la tecnología, filosofía del lenguaje) y, en general, a los temas y problemas que ponen en diálogo a las ciencias con la filosofía. En ocasiones se editan números monográficos sobre autores o temas puntuales. La revista recibe contribuciones en forma de artículos originales y reseñas de libros en español, portugués, francés e inglés. Todas las colaboraciones serán evaluadas por un árbitro de manera anónima y el autor recibirá una respuesta en un lapso no mayor a 90 días. Se entiende que los autores autorizan a la revista la publicación de los textos aceptados en formato impreso y digital.

Número completo
PDF

Artículos

Luis Javier Cabrera
El argumento de Hasdai Crescas a favor de un universo infinito y su conexión con el problema del espacio vacío
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4196
PDF
Javier Luna-Leal
Copérnico y la tradición pitagórica
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4198
PDF
Leonel Toledo Marín
En la época de la fábula del mundo: de la poesía cosmológica de Du Bartas a la imaginación filosófica de Descartes
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4199
PDF
Samuel Herrera-Balboa
La noción de finalismo y su lugar problemático en la filosofía natural de Pierre Gassendi
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4201
PDF
Natalia Strok
El estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4202
PDF
Viridiana Platas Benítez
Ralph Cudworth: entre la conjetura verosímil de Platón y los sentidos de ‘hipótesis’ en la filosofía natural
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.3953
PDF
Fernando Bahr
Consecuencias políticas del movimiento: John Toland ante Spinoza y Newton
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4203
PDF
Manuel Tizziani
Ni pirrónico ni creacionista; materialista y revolucionario: Filosofía natural y política en la Mémoire de Jean Meslier
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.4204
PDF
Juan Cruz Apcarián
Naturaleza, amor y conocimiento en las investigaciones filosóficas de Jean Jacques Rousseau
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.3949
PDF
Adrián Arrieta, Rodrigo Hinojosa, Gabriel Montes de Oca
Entre la duda y la certeza: La lectura contextualista al tratamiento de Ludwig Wittgenstein al problema escéptico del mundo externo
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.3879
PDF
Mariana Castillo Merlo
Entre la naturaleza y la norma moral: el papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea
https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.3952
PDF