Vol. 13 Núm. 26 (2013): Sección Especial: Filosofía de la Química
Registrarse
Iniciar sesión
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Número actual
Números anteriores
Anuncios
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Estadísticas de visitas
Equipo editorial
Declaración de ética y buenas prácticas
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Iniciar sesión
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
Vol. 13 Núm. 26 (2013)
Publicado abril 27, 2016
Artículos
Cristian Vélez
La matemática como teoría de estructuras
PDF
Sonia López Hanna
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las Ciencias Sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper
PDF
Ana María Giraldo Giraldo
Proyectar vs. figurar. Aspectos de la geometría proyectiva en el Tractatus de Wittgenstein
PDF
José Luis Cárdenas Barreto
De la filosofía mecánica a la filosofía experimental: el caso de Robert Boyle
PDF
Gustavo Adolfo Silva Carrero
Consideraciones filosóficas y neurobiológicas sobre la mutua dependencia entre autoconocimiento e intersubjetividad
PDF
Olimpia Lombardi
¿Acerca de qué nos habla la química? Nuevos argumentos en favor de la autonomía ontológica del mundo químico
PDF
Cristian López
El problema de las cl ases naturales en química: consideraciones acerca del esencialismo kripkeano desde la filosofía de la química
PDF
Mariana Córdoba, Martín Labarca, Alfio Zambón
Acerca de la unicidad de la sustancia en química
PDF
Alfio Zambón
Representación del sistema periódico: una tabla basada en tríadas
PDF
Sebastían Fortín, Juan Camilo Martínez González
La relación entre química y física: isomerismo óptico y la paradoja de Hund
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí